El Barroco Algunas teorías sugieren que el término deriva de la palabra portuguesa «baroco», que significa «perla irregular con deformaciones». Periodo Histórico El siglo XVII fue una época de crisis debido a cambios políticos, la recesión económica y las tensiones sociales. Los reina
María de Zayas y los Obstáculos de la Mujer Escritora en el Siglo de Oro Recientemente se ha cuestionado incluso la existencia de María de Zayas. La cuestión que nos interesa es la de las mujeres escritoras. No podemos aplicar aquí el mismo patrón de estudio analítico-filológico que a
Temas y Formas de la Lírica Barroca En el siglo XVII, la poesía lírica alcanza gran calidad y es muy variada en temas, tonos y formas. Presenta fuertes contrastes en temas (graves o intranscendentes), en tonos (reflexivo o burlesco) y en formas o estilos (culto y popular). En cuanto a
Luis de Góngora Luis de Góngora nació en Córdoba en 1561. Debido a la estrecha relación de su familia con la Iglesia, desde joven se le orientó hacia la carrera eclesiástica, aunque no era de su agrado. Estudió en la Universidad de Salamanca y, desde temprana edad, mostró una gran afi
El Barroco: Un Movimiento Cultural y Artístico del Siglo XVII El Barroco fue un movimiento cultural y artístico que se desarrolló en el siglo XVII. Coincide con un período de crisis económica, política y social. Se caracteriza por una visión pesimista y desengañada de la vida y de la
Literatura del Renacimiento y Barroco: Un Recorrido por sus Características y Obras El Renacimiento (Siglo XVI) El Renacimiento, que floreció en el siglo XVI, marcó un periodo de renovación cultural y artística en Europa. En la literatura, se caracterizó por un retorno a los ideales c
Literatura Barroca Española Visión Pesimista y Corrientes Literarias La literatura barroca se caracteriza por una visión pesimista de la realidad. Temas como la preocupación por las normas morales y la fugacidad de la vida son recurrentes, al igual que los contrastes. La concepción de
El Barroco Después del Renacimiento, en el siglo XVII, surge el Barroco, una época marcada por el pesimismo y el desengaño. La crisis social, la corrupción y las diferencias de clases son características de este período. El estilo barroco se caracteriza por ser sobrecargado, ostentoso
Conceptismo: Se propone ahondar en las posibilidades del idioma, llegar a una expresión depurada de las ideas (los conceptos), a través del ingenio, estimulando la reflexión del lector en casos, y su sentido del humor en otros. Sus representantes son Quevedo y Gracias Culteranismo: Se
La publicidad: género que informa sobre algún producto o servicio con fines comerciales o propagandísticos. Tipos: Objetiva: se centra en valores reales, usa lenguaje referencial, destacan características positivas del objeto. Subjetiva: Se centra en las aspiraciones del destinatario,