Teoría Celular: Postulados y Orígenes La teoría celular es uno de los pilares fundamentales de la biología. Su desarrollo histórico involucra contribuciones de varios científicos a lo largo de los siglos: Desarrollo Histórico de la Teoría Celular Siglo VI a.C. (Hipócrates): Propuso qu
Grasas o Lípidos Funciones Al igual que los glúcidos, las grasas se utilizan principalmente para aportar energía al organismo. Sin embargo, también son imprescindibles para otras funciones como: La absorción de algunas vitaminas liposolubles (A, D, E y K). La síntesis de hormonas. Com
Los lípidos son un grupo químicamente diverso de biomoléculas. Comparten la característica común de ser insolubles en agua y otros disolventes polares, pero solubles en disolventes orgánicos no polares, como el benceno y el cloroformo. Propiedades Físicas de los Lípidos Sustancias unt
Teoría Celular y Componentes Esenciales TEORÍA CELULAR Según Hipócrates en el siglo VI a.C., los seres vivos se componen de una serie de jugos o humores llamados “crasis”. En el siglo IV a.C., Aristóteles y Paracelso dicen que todos los seres vivos se componen de unas unidades element
Metabolismo de los Hidratos de Carbono La glucosa es el principal sustrato energético en el ser humano, de tal forma que el cerebro y los eritrocitos son totalmente dependientes de la misma para obtener energía. La concentración de glucosa en sangre (glucemia) desempeña, por tanto, un
Lípidos Características Los lípidos constituyen un grupo de compuestos orgánicos con estructuras químicas variadas y diversas funciones en los organismos vivos. Presentan gran variedad estructural, desde cadenas hidrocarbonadas lineales y no ramificadas hasta complejos cíclicos. Son s
Lípidos Características Generales Los lípidos son un grupo diverso de biomoléculas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno. Se caracterizan por: Ser insolubles en agua y en algunos disolventes polares. Ser solubles en disolventes orgánicos. Funciones de los Lípidos Reserva E
Componentes Orgánicos Glúcidos Son hidratos de carbono o azúcares. Su función es dar energía a la célula. Los principales glúcidos son: glucosa, sacarosa, almidón y celulosa. Lípidos Son sustancias grasas. Los principales lípidos son: las grasas y los aceites, cuya función es almacena
Proteínas Representación de la estructura tridimensional digitalizada de la mioglobina. La animación corresponde a la transición conformacional entre las formas oxigenada y desoxigenada. Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína prov
ORGANICAS. C, H, O, N Grupos funcionales: -hidroxilo (-OH) -aldehído (R-C=O) -cetona (RR-C=O) -Carboxilo (COOH) -Amino (-H2N) La mayor parte de las biomoléculas son polímeros (largas cadenas formadas por la unión de moléculas más elementales o monómeros). La unión entre monómeros se p