Fenómenos y Cambios Lingüísticos Se denomina tabú (término polinesio que significa “lo prohibido”, “lo sagrado”) a cualquier palabra que, ya en todas las circunstancias o en determinadas situaciones, los hablantes consideran conveniente no pronunciar, debido, sobre todo, a convenciona
Fundamentos de la Lengua y la Lingüística La lengua es una herramienta con la que nos entendemos verbalmente, y la lingüística es el estudio científico del lenguaje humano. Conceptos Básicos La lengua natural es la que cada uno adquiere en su nacimiento, mientras que la lengua cultiva
Función Estética o Poética El emisor pretende atraer la atención del receptor hacia la propia forma del mensaje. En los textos literarios predomina esta función, que recibe el nombre de poética, y que también aparece en la publicidad. El Texto y sus Propiedades El texto se caracteriza
Reformulación Hasta en los hogares más modestos se consume palta, ya que es una manera más accesible de asemejarse a las adineradas y elegantes creadoras de contenido que adquirir sus lujosas residencias o dirigir sus rentables negocios. Morfología Desayunando: Verbo desayunar, 1ª con
1. Conocimiento de la Lengua: Siglas, Acrónimos y Abreviaturas Sigla: Palabra formada por las iniciales de un grupo de palabras (ej. ESO, UE). Se escriben en mayúsculas y sin puntos. Acrónimo: Palabra formada por segmentos de varias palabras (ej. informática = información + automática
La Enunciación según Filinich (Capítulo II) El Sujeto de la Enunciación 2.1. Definición El concepto de sujeto de la enunciación no se refiere a una persona particular ni a un individuo concreto. No se analiza al autor real. El sujeto del que se habla está implícito en el enunciado. Ah
Reanálisis: Reinterpretación de Estructuras Lingüísticas Este mecanismo es de gran importancia para entender el cambio sintáctico. Está muy vinculado a la gramaticalización, pero tiene su propia entidad. Consiste en el cambio que se produce en la estructura de un significante debido a
Características de los Textos Jurídicos y Administrativos Textos Jurídicos: Legislativos y Judiciales Los textos jurídicos se dividen en legislativos y judiciales. Presentan una tipología textual variada: Textos narrativos de carácter explicativo. Textos prescriptivos (que prohíben al
Adjetivos: Características, Tipos y Uso Los adjetivos son la clase de palabras que designan cualidades, propiedades o características al sustantivo. El adjetivo es el principal calificador que tiene la lengua y es el adyacente habitual del sustantivo con el que concuerda en género y n