Clasificación de Palabras Según la Posición de la Sílaba Tónica Según la posición de la sílaba tónica, las palabras se clasifican en: Agudas: La sílaba tónica es la última. Llanas (o Graves): La sílaba tónica está en la penúltima posición. Esdrújulas: La sílaba tónica está en la antep
Conceptos Lingüísticos y Léxicos Origen y Evolución de la Lengua Lenguas romances: La lengua latina evoluciona de distinta manera en cada reino, dando lugar a las lenguas romances: el gallego, el castellano, el valenciano y el catalán. Vocabulario y Formación de Palabras Tecnicismos:
Modalizadores del Discurso Los modalizadores son elementos lingüísticos que reflejan la actitud del emisor ante el mensaje. 1. Modalidad Oracional Enunciativa Interrogativa Exclamativa Dubitativa Desiderativa Imperativa 2. Léxico Valorativo Adjetivos valorativos (especificativos). Sus
Fórmula de despedida: Reciba un saludo cordial deFirma:Nombre y cargo del emisor: Xavier Solé Montalà, Director de LIES Josep LladonosaLocalidad y fecha: Lleida, 5 de mayo de 2010 El Fascinante Origen y Evolución de las Palabras Palabras Hereditarias, Cultismos y Préstamos Lingüístico
Locuciones Verbales Es un conjunto de palabras de diversos tipos que sirve para nombrar una acción. Funciona como un verbo y posee un único significado. Al menos una de las palabras tiene que ser un verbo conjugado. Diptongo Es la unión de una vocal abierta + una vocal cerrada, una vo
Variedades Geográficas del Español Son aquellas motivadas por el lugar de procedencia de los hablantes y que ocasionan que una misma lengua sea utilizada con diferentes rasgos fónicos, morfosintácticos y léxicos según la zona en la que se hable. Tipos: Variedades Septentrionales Son d
Conceptos Fundamentales de Teatro y Representación Escénica Elementos Estructurales de una Obra Teatral Las obras de teatro se caracterizan por ser escritas para ser representadas por actores, idealmente sobre un escenario. Las obras de teatro, sobre todo las extensas, pueden dividirs
Planos y Niveles del Signo Lingüístico Forma y Sustancia del Signo Lingüístico La lengua conecta dos sustancias heterogéneas: el ámbito de los significados y el del sonido. El sonido es la materia en la que exteriorizamos los signos. En el lenguaje distinguimos dos planos: contenido (
Hipótesis del Sujeto Interno al SV (VP-internal Subject Hypothesis) Propuesta según la cual todos los argumentos (incluido el sujeto) se generan inicialmente dentro del Sintagma Verbal (SV). La posición inicial del sujeto dentro del SV sería el especificador del SV. Esta posición es l
1. Perspectivas Metodológicas en el Estudio de la Oración Compuesta 1.1. Marco Metodológico: Onomasiología, Semasiología y Funcionalismo El estudio de la llamada «oración compuesta» ha sido objeto de debate a lo largo de la historia de la lingüística. Una de las primeras discrepancias