René Descartes (1596-1650): El Legado del Padre de la Filosofía Moderna René Descartes fue un influyente filósofo, matemático y científico francés, considerado el «Padre de la Filosofía Moderna». Su vida transcurrió en una Europa que, tras el Renacimiento, experimentaba profundos camb
5. Exposición elemental y contextualizada de la concepción sartriana de la existencia humana. Sartre, junto con otros pensadores como Jaspers, Marcel, considera la existencia humana como punto de partida de su filosofía. Los existencialistas aceptan la idea contemplada en el Magisteri
1. Fundamentos de la Conducta Humana Los seres humanos estamos acostumbrados a realizar acciones que nos parecen naturales. Sin embargo, no pueden ser naturales en el sentido de ser acciones inherentes a nuestra naturaleza biológica, sino acciones necesarias por nuestra forma de ser.
Idealismo Trascendental de Kant Libertad La libertad es la capacidad de los seres racionales para determinarse a obrar según leyes de otra índole que las naturales, es decir, según leyes dadas por su propia razón. Libertad equivale a autonomía de la voluntad. No obstante, la razón teó
CAPÍTULO 4: LA PERSONA HUMANA Y SU DIGNIDAD 1. Interés de Plantear la Cuestión de la Dignidad Humana La Vertiente “Personal” del Trabajo Educativo Los educadores tienen que ser conscientes de la importancia de su trabajo. La dignidad del trabajo procede de su conexión con la persona:
Introducción «Un día habrá una isla» es un poema escrito por el autor canario Pedro García Cabrera, incluido en su obra Las islas en que vivo (1971). Contexto biográfico y literario Pedro García Cabrera (1905-1981) nació en Vallehermoso (La Gomera, Canarias). Trasladado a Tenerife, es
Miedo a la Libertad Erich Fromm La libertad nos asusta porque nos da miedo asumir la responsabilidad que conlleva, por eso preferimos mantenernos en una situación de minoría de edad moral. Sartre No hay una esencia del individuo, solo existencia, lo que nos obliga a ir eligiendo y dec
La Empresa El Éxito Empresarial El éxito de una empresa requiere de objetivos claros y bien establecidos, además de una misión preestablecida. Estructura de una Empresa Estructura Centralizada: Sobresalen los cargos directivos. Estructura Descentralizada: Se delega la toma de decision
Contexto literario Angustia, aislamiento y desarraigo definen a grandes rasgos la producción novelística de los años 40 en España. Las pocas voces femeninas capaces de alzar la voz habían emprendido camino al exilio: María Teresa León, María Zambrano, Clara Campoamor… Junto a Laforet,
La Profesión de Asel: Incidencia en la Trama Al inicio de la obra, se cree que Asel es médico, pero en realidad es ingeniero. Este hecho es crucial, ya que Asel conoce los planos de la cárcel, lo que le permite idear un plan de fuga. Su profesión, por lo tanto, impulsa la acción y cre