España en el Siglo XIX: Transformaciones, Guerra y Política Durante el siglo XIX, España experimentó profundas transformaciones. La población creció, la sociedad estamental del Antiguo Régimen fue sustituida por una sociedad de clases y se instauró un régimen liberal. Fue un siglo con
Monarquía, Constitucionalismo y Partidos Políticos en la España del Siglo XIX El triunfo del liberalismo en España coincidió con el desarrollo de la Primera Guerra Carlista. El reinado de Isabel II (1833-1868) se caracterizó por: Un régimen de monarquía liberal de tendencia conservado
El Reinado de Isabel II (1843-1868): La Transición al Liberalismo La muerte de Fernando VII en 1833 marcó el inicio de una profunda transformación en España, dando paso a nuevas estructuras políticas, económicas, sociales y culturales. Durante el reinado de su hija, Isabel II, se cons
La Constitución Española de 1869: Un Hito Democrático Contexto y Características La Constitución de 1869 se erige como la primera constitución democrática de la historia de España. Promulgada tras la Revolución Gloriosa de 1868, que destronó a Isabel II, marcó un punto de inflexión en
En septiembre de 1833 murió Fernando VII, y su viuda, María Cristina, heredó, en nombre de su hija Isabel, la corona de España. Carlos María Isidro no aceptó esta decisión y se puso al frente de los últimos defensores del Antiguo Régimen, los carlistas, que llevaban unos meses prepara
La crisis del Antiguo Régimen: La Guerra de la Independencia y las Cortes de Cádiz La crisis de la monarquía absoluta, que se arrastraba en España desde las últimas décadas del siglo XVIII, desembocó finalmente entre 1808 y 1814 en la implantación de un régimen liberal no democrático.
La Revolución Francesa (1789-1799) Causas de la Revolución En Francia, la revolución estalló por diversas causas: Causas Políticas e Ideológicas En la segunda mitad del siglo XVIII, el absolutismo había sido criticado por la Ilustración, y la revolución americana mostró que era posibl
La Etapa Isabelina (1844-1868) Entre 1843 y 1868, los liberales moderados monopolizan el poder, excepto durante el Bienio Progresista (1854-56). La Corona se inclina por los moderados, lo que debilita la base social del régimen isabelino y desemboca en una crisis total del sistema a p
La Revolución Industrial y el Auge del Capitalismo Innovaciones Tecnológicas: Ferrocarril y Barcos de Vapor El desarrollo de vagonetas que se movían sobre raíles de hierro, junto con ruedas con pestañas que impedían el descarrilamiento, marcó un avance significativo en el transporte.
El Trienio Liberal (1820-1823): Un Intento de Revolución Liberal El Trienio Liberal (1820-1823) representó un período de restauración del liberalismo en España tras el pronunciamiento del coronel Rafael del Riego el 1 de enero de 1820. Riego, al mando del Batallón de Asturias, destina