John Stuart Mill y el Esplendor de la Sociedad Industrial John Stuart Mill concibe la filosofía como un reflejo del esplendor de la sociedad industrial. Su pensamiento se caracteriza por el positivismo, el utilitarismo social, el historicismo y un perspectivismo vitalista. Utilitarism
La Constitución de 1812 y el Reinado de Fernando VII La Constitución aprobada el 19 de marzo de 1812, día de San José, conocida popularmente como **La Pepa**, fue el resultado de un compromiso entre **absolutistas** y **liberales**. Mantenía a **Fernando VII** como rey, establecía la
El Reinado de Fernando VII Introducción Tras el fin de las guerras napoleónicas en 1815, se inició en Europa el periodo conocido como la **Restauración**, el restablecimiento de los regímenes absolutistas destruidos por la oleada revolucionaria iniciada en 1789. Fernando VII vuelve al
Conceptos Clave de la Historia de España: Siglos XVIII-XX Siglo XVIII: Reformismo Borbónico y Crisis del Antiguo Régimen Pactos de Familia: Acuerdos sucesivos suscritos en el siglo XVIII entre los Borbones de España y Francia, que consistían en una defensa mutua en caso de ser atacado
Clasificación y Contexto El texto es un documento historiográfico de contenido económico y social. Su autor, Flórez Estrada, fue un político y economista liberal del siglo XIX, conocido por su postura crítica hacia el método de desamortización aplicado por Mendizábal. El fragmento ana
Decreto de Desamortización de Mendizábal (19 de febrero de 1836) Análisis del Decreto Naturaleza del texto: Texto político-jurídico de carácter normativo (decreto real). Fuente primaria. Autor: Promulgado en nombre de Isabel II, pero impulsado por el gobierno liberal progresista de Ju
Transformaciones Culturales en la España del Siglo XIX Durante el siglo XIX, España experimentó profundas transformaciones culturales que abarcaron desde la secularización de la cultura hasta la evolución de la educación y el papel crucial de la prensa. Estas transformaciones se puede
La Primera Guerra Carlista (1833-1840) Fernando VII estableció la ley que permitía reinar a las mujeres. En su testamento, dejó como reina a su hija Isabel. Esto provocó que Carlos María Isidro, hermano del rey, quedara sin posibilidades de reinar, por lo que no aceptó dicha ley. Dos
Clasificación Nos encontramos ante un texto informativo, una fuente primaria, de naturaleza jurídica, entendiéndose como un documento que emana autoridad y es de obligado cumplimiento por las partes firmantes. Su carácter es político y trata de fijar las condiciones para el bando carl
La Revolución Industrial: Orígenes y Expansión En 1769, la máquina de vapor, que utilizaba el carbón como combustible, permitió el abandono de las energías tradicionales. La mecanización y la introducción de nuevas fuentes de energía impulsaron la generalización del sistema fabril de