La Comunicación La comunicación es un intercambio de conocimientos y vivencias entre las personas que se realiza a través del lenguaje. Se entiende como un proceso lineal en el que un emisor transmite a un receptor una información a través de un canal. El emisor codifica y emite el me
Lenguaje y Comunicación En realidad, todos estamos rodeados en un mundo de señales que comunican algo: el despertador, el saludo de un vecino, tres tenedores en un restaurante. A través de estas señales, participamos en el proceso comunicativo. Elementos de la Comunicación Emisor: Emi
Variedades de la Lengua Española: Dialectos, Niveles y Registros 1. Lenguaje y Lengua El lenguaje es la capacidad que tienen los seres humanos para comunicarse entre sí a través de cualquiera de los sistemas de signos lingüísticos conocidos: castellano, catalán, inglés, italiano, chin
Conceptos Clave del Lenguaje Lenguaje: capacidad, localizada en el cerebro, que tiene el ser humano y que le permite comunicarse y expresar pensamientos. Lengua: sistema estructurado de signos verbales compartido por una comunidad de hablantes. Ejemplos: castellano, ruso, rumano, fran
El Texto Científico: Estructura y Lenguaje Estructura Un texto científico bien estructurado se compone de tres partes fundamentales: Introducción: Presenta el tema y el propósito del texto. Cuerpo: Desarrolla el tema en profundidad, presentando argumentos, datos y evidencias. Conclusi
1. Tipologías de Estilos Cognitivos (Kagan, Moss y Sigel) Los estilos cognitivos se refieren a las formas preferidas y habituales en que las personas procesan la información y responden a las tareas cognitivas. Kagan, Moss y Sigel propusieron tres tipologías principales: Analítico-Des
CAPÍTULO 8: LA IDEA Y EL PRINCIPIO DE RELATIVIDAD LINGÜÍSTICA. PRIMEROS DESARROLLOS Planteamiento La diversidad lingüística es su condición, pero lo que ha dado a la Antropología Lingüística mayor proyección ha sido el “principio de la relatividad lingüística”, cuyo enunciado más estr
Definiciones de Comunicación Dubois define la comunicación lingüística como el intercambio verbal entre un hablante que produce un enunciado y otro hablante que lo recibe. Añade que «la comunicación es el proceso en cuyo transcurso la significación que un interlocutor asocia a los son
Contexto Histórico y Filosófico Situación Socio-Política Primera Guerra Mundial (1914-1918): Conflicto entre las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría, Bulgaria, Turquía) y los Aliados (Francia, Gran Bretaña, Rusia, Reino Unido). El detonante fue el asesinato del archiduque F
Elementos de la Comunicación Emisor: Es la persona o grupo que crea y envía el mensaje. Puede adaptar su mensaje según a quién va dirigido o cómo quiere que se interprete. Destinatario: Es quien recibe el mensaje. Puede ser un destinatario específico o general (como en la publicidad).