Características del Español en el Mundo (1998) En 1998, el Anuario del Instituto Cervantes presentaba la situación del español en el mundo: Lengua homogénea: El español presenta un carácter de coiné, con un importante grado de nivelación y un riesgo débil de fragmentación. Su homogene
Tiempos Verbales en Español A continuación, se presenta un resumen de los tiempos verbales en español, clasificados por modo y tiempo: Modo Indicativo Presente: canto / como / duermo Pretérito Perfecto Compuesto: he cantado / he comido / he dormido Pretérito Imperfecto: cantaba / comí
Conceptos Clave de la Lengua Española Tipos de Lenguaje y Variedades Lingüísticas Lengua Estándar: Lengua utilizada con frecuencia y es la lengua que usan normalmente los medios de comunicación. Diglosia: Situación que se da en un territorio cuando se hablan dos lenguas y una tiene má
Origen y desarrollo de la lengua española En España conviven varias lenguas con otras variedades lingüísticas (dialectos). El español es el idioma oficial en todo el país y comparte la cooficialidad con el gallego, el vasco y el catalán. De nuestras lenguas, tres (gallego, catalán y e
Niveles de Estudio de la Lengua Nivel Fonético Estudia los fonemas y sonidos. Disciplinas: Fonología y Fonética. Nivel Morfológico Estudia las palabras y monemas. Disciplina: Morfología. Nivel Sintáctico Estudia el sintagma, enunciado y oración. Disciplina: Sintaxis. Nivel Léxico-Semá
Antecedentes y Consecuentes Antecedentes: Deixis anafórica o anáfora. Se hace referencia a una parte del discurso ya emitida. Ese elemento anterior se denomina antecedente. Ejemplo: Vimos un gato herido en la calle. Lo llevamos a casa para curarlo. Consecuentes: Deixis catafórica o ca
Nociones Fundamentales de Semántica Significante y Significado El significante es la secuencia de fonemas o letras que percibe el hablante, mientras que el significado es la imagen asociada a un determinado significante. Semántica La semántica es la disciplina que se ocupa del signifi
1. La Norma Lingüística La norma es el conjunto de usos lingüísticos que se utilizan como modelo de correcta utilización de una lengua, y es la base de lo que se conoce como lengua estándar. La lengua estándar no coincide con ninguna variedad lingüística real. Por lo general, hay dist