El fin de la Guerra Civil (1936-1939) da comienzo a la dictadura y a una dura posguerra marcada por la pobreza, por la censura – que nos mantiene aislados y hace que la cultura permanezca ajena a la europea – y por la muerte y el exilio de muchos intelectuales. Al acabar la contienda,
Principales tendencias de la poesía española a partir de 1939 Una fecha clave es 1944 (año en el que se publican grandes obras). Las principales tendencias poéticas de posguerra se articulan en torno a 4 revistas literarias:-Garcilaso (deshumanizado) Utilizan moldes clásicos para una
Tema 12 La poesía española posterior a 1936: tendencias, rasgos principales, autores y obras más significativas. 12.2. Miguel Hernández: Poeta que supone una transición entre los autores de la Generación del 27 y la generación posterior, llamada Generación del 36, se inicia en el mome