Sensibilidad Es una de las tres facultades cognoscitivas que Kant distingue. Sería la capacidad de recibir representaciones, al ser afectados por los objetos, la sensibilidad nos suministra intuiciones. Además, esta no solo toma nota de los datos que le aportan los objetos, sino que l
Dualismo antropológico de Platón: ser humano 2 sustancias Cuerpo: vive en el mundo sensible, es material, se puede percibir por los sentidos y cambia Alma: vive en el mundo inteligible, es inmaterial y ni se puede percibir por los sentidos ni cambia. Estas viven en el mundo de las ide
KANT (ILUSTRACIÓN) 1) Ciencia y Metafísica: Proyecto. Se propone llevar las pretensiones de conocimiento de la razón ante el tribunal de la propia razón. El ser humano se plantea tres cuestiones que hasta hoy siguen sin una solución exacta: ¿Qué puedo saber?, ¿Qué debo hacer? y ¿Qué p
Kant: Proyecto Filosófico Iniciador del criticismo, sistema precursor del idealismo alemán. Kant intenta solucionar el conflicto entre realistas e idealistas, entre escépticos y dogmáticos. Este objetivo va a intentar ser cumplido desde una crítica a la razón desde la propia razón. De
Kant realiza filosofía en el s.XVIII, comenzó siendo racionalista, pues se educó mediante el sistema cartesiano. Su pensamiento evoluciónó hacia un idealismo trascendental. Es el representante fundamental de la Ilustración Alemana, vive durante la Revolución Francesa y en torno a 1780
REDACCIONES Redacción 1 y 2: ANÁLISIS TRASCENDENTAL DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS CONDICIONES En esta redacción vamos a tratar el análisis trascendental del conocimiento científico y sus condiciones. Para ello hemos de saber que Kant no sabe como saber si la metafísica es un cono
La ilustración fue un Amplio movimiento de ideas y vino a impregnar todas las actividades Literarias, artísticas, históricas y religiosas. Se desarrollo Durante el S.XVIII, se denomina ilustración y se generalizó a todos Los aspectos y dimensiones de la vida humana. Cabe decir que la
CONTEXTO El s.Xvii hubo muchas transformaciones e influían en la política, la economía etc. Esta época fue la del Empirismo e ilustración. –La economía era agrícola y hubo aumento de la población considerable y también un intento de explicar mediante método científico la economía la
TEXTO 1 ANÁLISISLa metafísica es un conocimiento especulativo de la razón que no es científico a diferencia de las matemáticas y la física. El propósito de Kant es darle un giro copernicano que, tras la demostración de que la metafísica no puede ser un conocimiento real de la razón,
POLÍTICAKANT: El pensamiento político de Kant se expresa en su obra “La paz perpetua” (1795) y en su artículo de 1784 “¿Qué es la Ilustración?”. En este artículo Kant define la Ilustración como la salida del hombre de su “culpable” minoría de edad. Por “minoría de edad” Kant entiende