Las Fuentes del Derecho como Modos de Producción Jurídica La expresión «fuentes del derecho» tiene múltiples significados debido a que el término «derecho» se usa tanto para referirse al orden jurídico en su totalidad como a sus componentes individuales. Cuando se habla de las fuentes
Concepto de Derecho El Derecho es el conjunto de principios y normas que sirve para regular la convivencia en una sociedad. Desde un punto de vista subjetivo, según Recursos Humanos, el Derecho sería la facultad concedida por las normas jurídicas a una persona para hacer algo o exigir
Dogmática Jurídica: Evolución, Conceptos y Aplicaciones en el Derecho Dogmática Jurídica La teoría comunicacional del derecho se despliega en tres dimensiones: Aspecto sintáctico: le corresponde la teoría formal del derecho. Aspecto semántico: le corresponde la teoría de la dogmática
1. Concepto de Derecho y sus Ramas El derecho es un conjunto de reglas que regulan la convivencia en una sociedad, estableciendo límites y pautas para las relaciones interpersonales. Derecho Público El derecho público regula las relaciones entre el Estado y los particulares. Es un der
Construcción Jurídica Es el procedimiento intelectual que determina cuál regla jurídica aplicar a un caso concreto. Es ese razonamiento de poder buscar la norma concreta para cada caso, ese análisis que se elabora para aplicar la norma. Es buscar la norma aplicable al caso concreto. E
(III): Las Lagunas del Derecho e Integración del Ordenamiento Jurídico 1. La Integración (Las Lagunas del Derecho) El derecho es una técnica de resolución de conflictos mediante la elaboración de reglas adecuadas y justas según el sentir social de cada momento histórico. Por eso, las
Normas sociales o de cortesía (aislamiento); morales (bueno y malo); jurídicas (obligatorias y coactivas, su fin es la justicia). Derecho: es el conjunto de normas jurídicas (obligatorias y coactivas) que regulan la vida social de los seres humanos con el fin de imponer justicia (dar
II.LA LITERALIDAD DE LA LEY Conoceríamos el derecho leyendo el texto de la ley, bajo una latente amenaza de usar la fuerza para el caso de rehusar dejarnos dirigir. A. EL LITERALISMO JURÍDICO Tenían como uno de los principales ejes la transformación social a través de la alteración de