La competencia es la medida de la jurisdicción, y se distingue de esta por razones cuantitativas, no cualitativas, porque la competencia es la extensión funcional de la jurisdicción. Según el artículo 1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial Nº 10.160, pueden ser: Tipos de Competencia
El Conflicto Jurídico y Generalidades Concepto: Controversia actual entre dos partes y con relevancia jurídica. Formas de resolver conflictos Autotutela: Huelga, derecho a la repudia, legítima defensa, etc. Autocomposición: Transacción, conciliación, avenimiento, etc. Heterocomposició
Derecho Sustantivo y Derecho Adjetivo Derecho Sustantivo: Conjunto de normas que establecen las obligaciones y derechos de los individuos, vinculados al orden jurídico del Estado para la convivencia en común. Derecho Adjetivo: Conjunto de normas que emanan del órgano competente del Es
LECCIÓN 2: LA JURISDICCIÓN 2. Conflictos de Jurisdicción 3. Garantías Constitucionales en el Ejercicio de la Función Jurisdiccional 4. Principios Constitucionales del Poder Judicial Principio de Unidad Jurisdiccional Principio de Exclusividad Principio del Juez Natural o Legal Princip
LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Si el poder está segmentado/dividido se evita más la corrupción. Generalidades A la Administración de Justicia se refiere la Constitución Española en el Título VI, como “Del Poder Judicial”. La jurisdicción como potestad del Estado Si se confunden en uno