1. Situación Previa al Fascismo 1.1 Economía y Sociedad Inflación: Debido a las deudas contraídas en la Primera Guerra Mundial. Paro: La desmovilización de las tropas supuso que los antiguos soldados buscaran trabajo en una situación económica de posguerra caracterizada por el estanca
Los Nazis en el Poder En 1933, Hindenburg entregó a Hitler el poder como canciller de Alemania. La instauración de la dictadura nazi fue inmediata. Dos días después, se disolvió el Parlamento aprovechando el incidente del incendio del Reichstag. En julio de 1933, se prohibieron todos
Italia Tras la Primera Guerra Mundial Italia había entrado en la guerra sin autorización del parlamento y sin preparación militar. Tras más de 600.000 muertos y una elevadísima deuda, según los tratados de paz, Italia recuperaría una serie de territorios, pero solo recuperó Trentino.
Orígenes del Fascismo Italiano Los Arditi, fuerzas de choque fascistas, adoptaron una ideología de violencia en la que sus principales adversarios eran los socialistas y marxistas. Este periodo culminó en 1921. En 1920, ante la ocupación de fábricas por obreros y tierras por campesino
El Grand Tour: Un Viaje de Descubrimiento y Conocimiento en el Siglo XVIII El siglo XVIII marcó un hito en la historia europea con el auge del Grand Tour. Impulsados por los ideales de la Ilustración, que exaltaban la razón y el conocimiento, los europeos redescubrieron el placer de v
Fascismo en Italia El fascismo se implantó en Italia en 1922, siendo la primera manifestación clara de la crisis posterior a la victoria aliada en la Gran Guerra. Se caracterizó por su oposición violenta a la revolución social (defendida por comunistas) y a la reforma democrática (def
El Barroco: Panorama Histórico-Cultural El Barroco se inició en Italia en los últimos años del siglo XVI y se difundió a otros países, durando hasta mediados del siglo XVIII. Coincidió con el triunfo del absolutismo y la Contrarreforma. En el terreno cultural, se destacó por grandes c
El Ascenso de Mussolini al Poder en Italia Tras la Primera Guerra Mundial, Italia se encontraba en una situación delicada. El país se había endeudado fuertemente para financiar la guerra y la deuda creciente provocaba una subida de los precios. Además, la desmovilización del ejército
El Ascenso del Fascismo en Italia Contexto Histórico en Italia Tras el Risorgimento de 1870, Italia se constituyó como una monarquía parlamentaria. Sin embargo, el inicio del siglo XX trajo consigo una serie de dificultades que marcarían el devenir del país: En 1900, el rey Humberto I
Nacionalismo El nacionalismo es una ideología política que defiende la existencia de las naciones como unidades independientes y soberanas. Sostiene que los miembros de una nación deben compartir una serie de características comunes como: Un pueblo común. Un pasado histórico común. Un