La Minoría de Edad de Isabel II (1833-1843) La Regencia de María Cristina (1833-1840) Tras la muerte de Fernando VII en 1833, y ante la minoría de edad de Isabel II, su madre, María Cristina de Borbón, asume la regencia. A esta situación se oponen los sectores ultra-absolutistas, lide
La Tormentosa Transición al Liberalismo. El Carlismo. A lo largo de las cuatro décadas que van desde 1833 a 1874 tuvieron lugar en España tres acontecimientos claves relacionados entre sí: en primer lugar, la implantación del Estado Liberal y la desaparición definitiva del Antiguo Rég
El Reinado de Isabel II: De la Década Moderada al Bienio Progresista La Década Moderada (1843-1854) Soberanía compartida entre el Rey y las Cortes, como aparece en el artículo 35: «El Rey y cada uno de los cuerpos colegisladores tienen la iniciativa de las leyes.». Por una división de
Regencia de María Cristina de Borbón (1833-1840) El gobierno de Cea Bermúdez (1833-1834) La regente María Cristina de Borbón mantuvo como jefe de gobierno a Cea Bermúdez (1833-1834), quien durante su breve periodo llevó a cabo la actual división de provincias en España, realizada por
El Reinado de Isabel II: La Construcción del Estado Liberal en España Introducción En las primeras décadas del siglo XIX, se produjo en España la implantación del liberalismo, que trajo consigo los siguientes cambios: Transición de una monarquía absoluta a una monarquía parlamentaria
Década Moderada (1844-1854) El general Narváez, líder del partido moderado, fue designado presidente del gobierno, iniciando el llamado Gobierno de los Capaces. La principal iniciativa fue la Constitución de 1845, que restringió derechos como la libertad de imprenta y la Milicia Nacio
El Sexenio Democrático (1868-1874) La Revolución Gloriosa y el Reinado de Amadeo I El reinado de Isabel II se caracterizó por el reformismo liberal y la hegemonía de los moderados. Desde 1865, una aguda crisis económica acentuó el descontento social y el desprestigio de la monarquía.
El Reinado de Isabel II: La Cuestión Foral Fernando VII falleció en 1833. A su muerte, Carlos María Isidro publicó el Manifiesto de Abrantes, detonante de las Guerras Carlistas. La Primera Guerra Carlista (1833-1840) se libró entre los partidarios de Carlos María Isidro (carlistas), d
El Reinado de Isabel II (1843-1868): Del Reinado Efectivo a la Revolución de 1868 Contexto Histórico Tras la muerte de Fernando VII, se abrió un período de transformación en España, dando lugar a nuevas estructuras políticas, económicas, sociales y culturales. Durante el reinado de su
Introducción El reinado de Isabel II se caracterizó por intentar destruir el antiguo régimen y todas sus estructuras socio-políticas y económicas. Mediante distintas constituciones (1837, la no nata de 1845, y la de 1856), se estableció la soberanía nacional, la división de poderes, l