Métodos y Técnicas de Investigación Social La investigación social es la aplicación de métodos y técnicas científicas al estudio de la realidad social. El conocimiento de la realidad permite: Diagnosticar la situación. Valorar los efectos en cada momento y el resultado de la intervenc
Diseño de Investigación Social en Educación – Cristián Bellei El diseño de investigación es el plan investigativo que mejor responde al problema y pregunta planteada. ¿Desde dónde surgen las preguntas de investigación? La importancia del involucramiento personal. Sostener una pe
Hipótesis La hipótesis debe ser entendida como una respuesta al problema de investigación. Condiciones de la Hipótesis Claridad conceptual por escrito. Susceptible de verificar. Ofrece respuesta a un problema. Estructura de la Hipótesis Unidad de Observación (Analfabetismo). Variable
La Entrevista como Herramienta de Investigación La entrevista es “una conversación, el arte de realizar preguntas y escuchar respuestas”. Es una técnica cualitativa, una de las vías más comunes para investigar la realidad social. Permite recoger información sobre acontecimientos y asp
Análisis de Contenido El análisis de contenido es una técnica de investigación que consiste en el estudio de la realidad social a través de la observación y del análisis de los documentos que se crean o producen en el seno de una o varias sociedades. Permite simultáneamente la recolec
Desarrollo y Acumulación del Conocimiento Establecimiento de Leyes Generales y Teorías Dinámico: Descubrimiento y solución de problemas, lograr progreso y mejora. Métodos de Investigación Viejos: Ensayo-error, antecedentes, experiencia personal, deductivo, inductivo. Método científico
Conceptos Fundamentales en Investigación Social Variables Las variables son características o atributos que pueden variar entre los casos de estudio. En otras palabras, son las propiedades de las unidades de análisis que pueden tomar diferentes valores. Ejemplo: En un estudio sobre el
Elementos de la Observación Sujeto, Objeto, el acto de observación y un registro de lo observado. Hay que tener cuidado con factores ajenos que alteran la observación. Según Objeto se clasifica en: Observación directa: a) Simple b) Experimental Observación Documental Observación media
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA. CONCEPTOS BÁSICOS: MÉTODO, METODOLOGÍA Y TÉCNICAS. 1. RECORRIDO HISTÓRICO DE CONCEPTOS BÁSICOS La preocupación por el método en las ciencias se remonta al siglo XVII con las aportaciones de Descartes y Bacon. Hasta el siglo XVI la forma de adquirir conoc
¿Qué es la Investigación? Definición y Propósitos La investigación es un proceso sistemático de observación, examen y descubrimiento que busca obtener un producto final: el conocimiento. Se investiga para: Producir conocimiento por sí mismo. Obtener conocimiento con aplicaciones técni