Tipos de Estudios y sus Características Estudios Cualitativos Los siguientes enfoques se centran en la comprensión profunda de fenómenos y experiencias: Estudios de caso: Se dirigen a la examinación intensiva, exhaustiva y profunda de un hecho o fenómeno, es decir, de un caso; son apr
Relevantes para las cuales se solicita la demanda. El resultado es un informe liviano en cuanto a su extensión y complejidad, y muy fácil de adecuar a formatos gráficos y esquemáticos (como presentaciones en PowerPoint o programas similares). El Informe Ejecutivo Es una versión sofist
La Etnografía: Un Acercamiento Profundo La etnografía es la captación de manifestaciones particulares emergentes, aborda realidades particulares. El antropólogo comprende aquellos fenómenos que se están observando, es un captador de lo que ve. Este debe tener la capacidad de dejar los
Al seleccionar y combinar métodos de investigación para construir un diseño apropiado, es preciso tener en cuenta ciertas condiciones. Para comenzar, hay que determinar el objeto de la investigación. Esto determinará el tipo de retroalimentación que se precise, la clase de información
El Poder del Discurso Introducción El discurso se presenta como una práctica social donde se aplican y comparan diversos usos analíticos. Su objetivo es mostrar las deficiencias de un análisis discursivo que deja de lado la presencia de los sujetos y su contexto social en la producció
Elaboración del Proceso de Investigación Formulación del problema global y de los problemas específicos de investigación. Formulación de conceptos sensibilizadores. Selección de grupos de investigación y diseño metodológico apropiado. Evaluación y reformulación de los problemas de inv
Estrategias Etnográficas de Recogida de Datos Aspectos a considerar en una investigación etnográfica: Ser descriptivo al tomar notas de campo. Recopilar gran variedad de información. Triangular y efectuar validaciones cruzadas. Utilizar citas y relatos literales. Seleccionar cuidadosa
Entrevistas ¿Qué son? Una definición clásica de entrevista es: “Reiterados encuentros cara a cara entre el investigador y los informantes, encuentros dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal co
Investigación Socioeducativa La investigación socioeducativa es un proceso complejo de recogida de información que intenta dar respuesta a un problema definido. Se señalan tres enfoques principales: Cualitativo Cuantitativo Sociocrítico La elección de estas alternativas ofrece distint
Metodologías Cualitativas en Investigación Social Etnometodología La etnometodología, una de las tradiciones más recientes en la investigación cualitativa, combina el pensamiento fenomenológico de Alfred Schutz con el interaccionismo simbólico de Harold Garfinkel. Rechaza las explicac