Títulos de Renta Fija Introducción Si nos atenemos a los derechos económicos que la adquisición comporta para el que lo compra, cabe distinguir entre los llamados títulos de renta fija y los denominados títulos de renta variable. Como su nombre indica, en los valores de renta fija la
Proceso de Financiación Para llevar a cabo los planes de consumo e inversión, se necesita contar con recursos financieros. En algunas ocasiones, los planes de ahorro de las familias y de las empresas coinciden con sus planes de gastos en bienes de consumo e inversión, lo cual no siemp
Vamos a intentar reconducir una situación de incertidumbre a una situación de riesgo. Se aborda el tema de la incertidumbre porque el suceso, la inversión, no es repetitiva, ya que de serlo se podría utilizar la probabilidad objetiva. Además, no se conocen las características estadíst
Análisis de Retorno y Riesgo de Portafolios Medidas de Retorno Ajustado al Riesgo Ratio de Información (RI): RI= α/σe si no me dan la Desviación Estándar residual σe= σtotal x √(1-R2). σtotal= (σexceso retorno) –>considerada en portafolio activo. RI= α/σdesviación estándar re
Oferta de Bienes (Basada en la Función de Producción) – Se basa en la función de producción. – Supone que la función de producción tiene rendimientos a escala constantes, lo cual ocurre si zY = F(zK, zL). – El supuesto de los rendimientos a escala constantes implica
Crecimiento Económico y Desarrollo Sostenible Beneficios del Crecimiento Económico El crecimiento económico suele ser clave para alcanzar un nivel de vida más elevado. Los aumentos en la productividad permiten disfrutar de más bienes y servicios. Cuando la renta nacional aumenta, las
1. ¿Qué recoge el plan de producción? El plan de producción recoge los siguientes aspectos: Plan de inversión Plan de gastos Gestión de almacén Descripción de las fases de producción Contratación de personal Tiempo necesario Cálculo de costes Umbral de rentabilidad Periodo de maduraci
Análisis de Inversiones y Rentabilidad Conceptos Clave y Toma de Decisiones 6. a) Año 4 Atendiendo al aspecto jurídico, económico y financiero de la inversión: d) toda la inversión es jurídica 2. Ante un aumento de la tasa de descuento, el Valor capital: a) disminuye 3. Analizamos una
1. ESTRUCTURA ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA La función financiera consiste en obtener recursos (financiación) y decidir la forma más adecuada de emplear dichos recursos (inversión). 1.1 ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA EMPRESA: EL ACTIVO El conjunto de elementos patrimoniales (bienes
Los Impuestos Son una imposición del sector público a los individuos, unidades familiares y empresas, que deben pagar una cierta cantidad de dinero, en relación con determinado actor económico. Características de un Sistema Impositivo Un sistema impositivo tiene que ser: Equitativo: S