Regulación y Mercados Importancia de la Regulación Un mercado sin regulaciones implicaría que los niveles de información sobre el producto son perfectos en toda la cadena de producción, desde el fabricante de insumos al consumidor. Dado que existen asimetrías de información y costos p
Políticas del Banco Central Política Monetaria Expansiva Pregunta: ¿Qué persigue el banco central cuando realiza una política monetaria expansiva? Respuesta: Hacer crecer la economía. Política Monetaria Contractiva Pregunta: ¿Qué persigue el banco central cuando realiza una política m
Introducción a la Macroeconomía La teoría macroeconómica se ocupa del establecimiento de modelos económicos que expliquen y predigan el comportamiento de la economía a nivel agregado, estableciendo relaciones de causa y efecto. La contabilidad nacional, a cargo del INE y el Banco Cent
Inflación Aumento generalizado y sostenido (medido mensualmente) de los niveles de precios de la economía. Pérdida del poder adquisitivo del dinero en efectivo. La medición de la inflación la realiza el INDEC mensualmente y se mide por: Medición de la Inflación Deflactor del PBI: Índi
E. La Contabilidad Nacional La Contabilidad Nacional es el conjunto de indicadores que registran e informan sobre las distintas actividades económicas realizadas en el interior de un país durante un período determinado: Producto Interior Bruto pm Mide la producción dentro de las front
Dinero y sus funciones: Podemos definir el dinero como todo método de cambio y de pago generalmente aceptado por la sociedad. Las funciones del dinero: Medio de cambio. El dinero es un instrumento que facilita el comercio. Depósito de valor, medio para mantener la riqueza y poder ahor
Macroeconomía Introducción a la Macroeconomía Mientras que en microeconomía analizamos el comportamiento individual de agentes económicos como consumidores, empresas o mercados específicos, la macroeconomía se centra en el estudio global de la economía de un país. En lugar de la produ
Política Fiscal La política fiscal hace referencia a las decisiones del gobierno sobre el nivel de gasto público y los impuestos. Los programas de gobierno con respecto a la compra de bienes y servicios, los gastos de transferencias y la cantidad y tipo de impuesto que se implementará
Inflación e Interés 1. ¿Qué es la inflación? La inflación es el crecimiento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios, es decir, el aumento de precios que afecta a un conjunto amplio de bienes y que perdura durante un amplio periodo de tiempo. La tasa de inflación
La Demanda Cuanto menor sea el precio, mayor será el número de unidades demandadas. Demanda individual Es la cantidad de un producto que una persona está dispuesta a pagar. Influyen: El precio del bien Los gustos La renta disponible Los precios de los bienes relacionados Demanda del m