Industrialización en el País Vasco La **industrialización** en el País Vasco (PV) comenzó tardíamente, debido a una serie de razones: La inactividad de la política económica de Fernando VII. La orientación librecambista de los gobiernos españoles. La sucesión de conflictos desde final
Concepto y Características de la Revolución Industrial Se conoce como Revolución Industrial al conjunto de transformaciones económicas, técnicas y sociales que, iniciadas en Gran Bretaña (1770-1850), lograron un extraordinario crecimiento de la producción de bienes gracias al empleo m
La Evolución Demográfica y Estructura Poblacional en el Siglo XIX A lo largo del siglo XIX, la población española creció lentamente en comparación con otros países europeos, pasando de 10,5 a 18,6 millones de habitantes, un aumento del 77%, mientras que en otros países desarrollados a
Discurso de Federico Etxebarria en Bilbao (1893): Defensa del Proteccionismo Industrial El 9 de diciembre de 1893, durante la Restauración y la industrialización de Vizcaya, Federico Etxebarria, director de la Liga Vizcaína de Productores y empresario vasco, pronunció un discurso en u
La Segunda Revolución Industrial: Un Nuevo Paradigma La Segunda Revolución Industrial, que tuvo lugar entre 1870 y 1914, se caracterizó por el uso de nuevas materias primas y fuentes de energía, el desarrollo de medios de transporte y la expansión de avances técnicos fuera de Europa.
La Revolución Industrial Conjunto de cambios económicos, científicos y técnicos que se produjeron progresivamente en las sociedades occidentales desde finales del siglo XVIII. Los cambios modificaron de manera radical la manera de producir bienes y servicios, su distribución y venta,
Contexto Histórico y Económico de la España de la Restauración (1875-1923) Los siguientes textos se sitúan en el contexto de la Restauración española (1875-1923), un periodo marcado por la alternancia política entre conservadores y liberales, el desarrollo industrial y las tensiones s
El Movimiento Obrero y Campesino en España (Siglos XIX-XX) El movimiento obrero y campesino español entre los siglos XIX y XX estuvo dominado por el socialismo y el anarquismo, surgidos como respuesta a las duras condiciones laborales y sociales de la clase trabajadora. Su origen pued
El Proceso de Urbanización e Industrialización en España durante la Restauración El Proceso de Urbanización Durante los años de la Restauración continuó el proceso de urbanización, entendido como el aumento de la población urbana en detrimento de la población rural y como el crecimien
La Evolución Económica de España en el Siglo XIX A principios del siglo XIX, la situación económica de España era deplorable debido a las guerras, la independencia de las colonias americanas y la incertidumbre política. La recuperación fue lenta, pero en el último tercio del siglo, la