Esta técnica descubre el inconsciente mientras la conciencia sigue actuando. Con este mecanismo el yo sigue existiendo, no se anula, como en la hipnosis, permitiendo el estudio de los mecanismos defensivos del mismo, así como también la transferencia. La asociación libre se desarrolla
La sabiduría de los cuentos, la verdad de los mitos Hemos contado antes con los sentimientos y con la imaginación, antes que con la razón, para representarnos el mundo y a nosotros mismos gracias a los cuentos, que le han dado forma a nuestra moral. No hay nada que contenga tanta verd
¿Qué es la Personalidad? La personalidad es un conjunto de procesos conductuales, emocionales y cognitivos (racionales, de pensamiento y conocimiento). Es dinámica, cambiante y una construcción individual. A menudo se confunde con otros términos, como: Temperamento: Nuestra herencia b
El Mundo como un Todo Limitado Los pueblos primitivos propusieron explicaciones mítico-religiosas (cosmogonías) sobre el universo. Solían ser teogonías porque explicaban la constitución del mundo mediante generaciones de divinidades. Establecían un orden y una jerarquía que representa
Técnicas Proyectivas ¿Qué son? Al preguntar directamente a los consumidores sobre sus sentimientos hacia una marca o producto, no hay certeza de que sus respuestas reflejen sus verdaderos sentimientos. Esto se debe a que la razón, la palabra y el pensamiento filtran sus respuestas, in
Psicoanálisis Psicoanálisis, primera técnica psicoterapéutica elaborada por Freud en la última década del siglo XIX. Sus principales indicaciones actuales son las neurosis crónicas y las alteraciones caracterológicas, las cuales interfieren con el funcionamiento y la adaptación social
**El Método del Psicoanálisis** Inicialmente, Freud empleó la hipnosis para tratar a pacientes con trastornos psíquicos. Sin embargo, este método presentaba un inconveniente: los pacientes no recordaban nada después de la sesión. Para superar este obstáculo, Freud y el médico Josef Br
Los Sueños Sueños: expresión psíquica de pleno derecho, a primera vista incoherente, desfigurada (hay que interpretarlo) y carente de sentido que nos acontece a todas las personas. // Soñamos mientras dormimos. Soñar es la vida propia del alma. Me retiro del mundo de las percepciones