1. Introducción Francisco de Goya fue uno de los pintores más importantes de la historia del arte español. Su obra, caracterizada por su originalidad y su capacidad para reflejar los acontecimientos históricos y sociales de su época, ha influido en generaciones posteriores de artistas
El Neoclasicismo (mediados del siglo XVIII – principios del XIX) El Neoclasicismo surge en el siglo XVIII como una reacción a los excesos del Barroco y Rococó, buscando inspiración en la estética y los valores de la Antigüedad clásica. Este movimiento se desarrolla en un context
FC–> Nombre: La familia de Carlos IV / Francisco de Goya / encargada por el rey Carlos IV/1800 / Estilo: Neoclasicismo, pero con elementos ROMánticos / Ub.Original: Palacio Real en Madrid / Ub.Actual: Museo del Prado, Madrid / Rel.Amb un conjunto: con todos los bocetos prepar
El arte impresionista El arte impresionista nace a partir de la segunda mitad del siglo XIX, en Francia. Los pintores impresionistas abandonaron sus talleres para salir y se centraron en la pintura al aire libre, buscaron plasmar el cambio de la luminosidad, el instante. Siendo el pai
Impresionismo El impresionismo fue rechazado por la burguesía debido a que rompía con los valores tradicionales del arte. Recoge algunas características del Romanticismo, como artistas independientes y al margen del convencionalismo, estudios de la luz y trabajos al aire libre. Renunc
Los pintores postimpresionistas forman un tronco común del que arrancarán las diversas tendencias artísticas, las vanguardias, a partir de principios de Siglo XX. En la etapa siguiente al triunfo de los grandes maestros del impresionismo, se origina cierta oposición al carácter fugaz