El Antiguo Régimen: Estructura y Características El Antiguo Régimen fue el sistema político, social y económico vigente en Europa durante el siglo XVIII. Se caracterizaba por una sociedad estamental, una economía agraria y la monarquía absoluta como forma de gobierno. La sociedad se o
El Siglo de las Luces: La Ilustración en Europa y España La Ilustración fue un movimiento intelectual, filosófico y científico que se desarrolló en Europa durante el siglo XVIII, conocido históricamente como el Siglo de las Luces. Su fundamento principal residía en la confianza en la
El Neoclasicismo Para otros usos de este término, véase Neoclásico (desambiguación). El juramento de los Horacios, obra de Jacques-Louis David. El término Neoclasicismo (del griego neos -νέος-, del latín classicus y del griego ismos -ισμός-) surgió en el siglo XVIII para denominar, de
La Difusión de la Ilustración La Ilustración se llevó a cabo a través de dos vehículos principales: La Enciclopedia o Diccionario Razonado de las Ciencias, las Artes y los Oficios En ella fueron recogidas las principales ideas de los deístas y los librepensadores. La Enciclopedia resu
La Revolución Científica (Siglos XVI-XVIII) Grandes avances que sentaron las bases de la ciencia moderna, impulsados por la Ilustración. La ciencia moderna se fundamentó en dos corrientes principales: Empirismo: Se basa en la observación y experimentación (Francis Bacon). Racionalismo
El Romanticismo: Contexto y Características (Siglo XIX) El Romanticismo es un movimiento cultural nacido en Alemania e Inglaterra que defiende la libertad del artista y la importancia de la fantasía frente a la exaltación de la razón, propia de la cultura dieciochesca. Contexto Histór
El Teatro Barroco del Siglo de Oro Los corrales de comedias El espacio escénico fue clave en el desarrollo del teatro barroco. En España, el modelo predominante fue el corral de comedias, un patio interior de casas adaptado para las representaciones. Otros modelos europeos incluyen: I
El siglo XVIII fue un periodo de profundas transformaciones en España, marcado por la llegada de una nueva dinastía, los Borbones, y la influencia de las ideas ilustradas. Estos cambios redefinieron la política, la sociedad y la economía del país. La Guerra de Sucesión Española (1701-
La Ilustración: Un Movimiento Transformador del Siglo XVIII La Ilustración fue un amplio movimiento de ideas que impregnó todas las actividades literarias, artísticas, históricas y religiosas. Se desarrolló durante el siglo XVIII, denominándose Ilustración, y se generalizó a todos los
1. El Sentido de una Crítica de la Razón y los Problemas Fundamentales del Hombre Al igual que Descartes, Spinoza, Locke y Hume, Immanuel Kant es considerado un teórico del conocimiento. Sin embargo, esta interpretación puede simplificar la verdadera magnitud de su pensamiento. El pen