1. La Revolución Industrial Se denomina Revolución Industrial al profundo proceso de transformación económica, social y tecnológica que tuvo sus inicios en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña. Este fenómeno se expandió posteriormente, entre 1820 y 1840 aproxim
Introducción a los Conceptos Filosóficos Fundamentales Este documento presenta una recopilación de términos clave en la historia de la filosofía moderna, abarcando desde el racionalismo de Descartes hasta el idealismo trascendental de Kant. Se exploran las ideas de pensadores influyen
El Ser Humano en la Filosofía: Un Recorrido Histórico Racionalismo y Empirismo: Dos Visiones del Conocimiento El racionalismo y el empirismo (siglo XVII) son las dos corrientes de pensamiento herederas del Renacimiento y del nacimiento de la ciencia moderna. Para el racionalismo, la c
1. Comentario de texto: Responde a las siguientes preguntas. a) ¿Cuál es el tema principal de este texto? Sintetiza brevemente su contenido, explica su estructura y distingue sus partes principales. Tema principal: El texto aborda la necesidad de un poder centralizado que controle y r
Este documento explora las perspectivas de Hobbes, Locke y Rousseau sobre el surgimiento del Estado y su relación con los ciudadanos. Thomas Hobbes: El Leviatán y el Estado de Naturaleza Según Hobbes, el hombre en su estado natural es antisocial y egoísta, guiado por la búsqueda const
El empirismo y el marxismo: dos corrientes filosóficas y políticas El empirismo frente al racionalismo continental surge como un movimiento opuesto al racionalismo continental. El empirismo encuentra en la razón unos mecanismos que organizan las sensaciones para formar ideas. Debemos