Análisis Historiográfico del Fin de la II República y la Victoria de Franco El texto analiza las interpretaciones historiográficas sobre la caída de la II República y la victoria franquista en la Guerra Civil Española. Aborda causas estructurales, coyunturales e inmediatas que llevaro
La Enseñanza de la Historia en Primaria: Importancia, Retos y Propuestas La enseñanza de la Historia se justifica en el currículo de primaria porque es una materia educativa que se imparte en los centros escolares cuyos contenidos responden a las necesidades educativas de los alumnos
La Historiografía Latina: Moral, Política y el Imperio La historiografía latina siempre tuvo una finalidad moralizante y política. En el Imperio, estas características se acentuaron, con escritores que apoyaban o se oponían al régimen. La censura imperial destruyó las obras de los más
Enfoques Historiográficos El Paradigma en la Ciencia (Kuhn) Kuhn entiende la ciencia como una actividad racional y controlada, con particularidades en cada época histórica. Su enfoque historicista se divide en fases: paradigma, ciencia normal, crisis, revolución científica, y nuevo pa
Thomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas Kuhn entiende la ciencia como una actividad racional y controlada, con particularidades en cada época histórica. Su enfoque historicista se divide en fases: paradigma, ciencia normal, crisis, revolución científica y nuevo par
DE CERTAU 1. Condiciones del medio social en la investigación historiográfica Institución: Permite o prohíbe al historiador tratar ciertos temas y la manera de hacerlo. Bagaje cultural y lugar social del historiador:«Lo no dich». Presiones ligadas a privilegios y particularidades. 2.
7.1 La historiografía en torno a la Guerra Civil española ha atravesado un proceso de transformación significativo, reflejando las cambiantes perspectivas políticas y sociales a lo largo del tiempo. Durante la contienda misma y el largo periodo del régimen franquista, la interpretació
La Historiografía Latina La historiografía es la disciplina que tiene por objeto la reconstrucción y la interpretación de los hechos históricos. Como género literario, nació en Grecia, con autores como Heródoto (s. V a.C.) y Tucídides (s. IV a.C.) que comienzan a hacer una investigaci
HISTORIOGRAFÍA LATINA INTRODUCCIÓN La historiografía es un género literario en prosa que tiene como objeto los sucesos ocurridos en un determinado pueblo. Nace en el último tercio del siglo III a.C. y es probablemente el género literario más antiguo, ya que se empezó transmitiendo ora
Tema 2: Historiografía La historiografía es el estudio y la narración de los hechos del pasado y es el género más antiguo porque desde siempre los pueblos han transmitido oralmente los recuerdos y las hazañas de sus linajes. Esta tradición oral dio lugar a un género poético (épico) y