Derecho Agrario: Concepto y Evolución El Derecho Agrario se define como el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones y actividades propias de los sujetos agrarios, entre sí, con el Estado y con los particulares. Diversos autores han aportado sus propias definiciones: Luc
Introducción a las Ciencias Sociales Las Ciencias Sociales estudian el comportamiento humano y las interacciones en sociedad, incluyendo aspectos como la historia, la economía, la política y la cultura. Las principales disciplinas que componen las Ciencias Sociales son la sociología,
Grecia: Orígenes y Ciudades-Estado Alrededor del año 1750 a.C., la destrucción de la ciudad de Cnosos en la isla de Creta marcó el final de la cultura minoica. Posteriormente, se produjo un efímero dominio de las ciudades de Micenas y Tirinto, que concluyó con la invasión de los dorio
Origen y desarrollo de la lengua española En España conviven varias lenguas con otras variedades lingüísticas (dialectos). El español es el idioma oficial en todo el país y comparte la cooficialidad con el gallego, el vasco y el catalán. De nuestras lenguas, tres (gallego, catalán y e
La Iglesia: Orígenes y Expansión La Iglesia es una institución que ha influido notablemente en la cultura social, política y cultural de Occidente. La Iglesia se adapta a las manifestaciones culturales anteriores, integrándolas a sus creencias. El Cristianismo Primitivo Inicialmente,
Fundamentos Ideológicos Bases Sociales y Políticas Entre 1939 y 1975, España vivió bajo la dictadura del general Franco, un régimen autoritario que ejerció un control férreo sobre la sociedad. A pesar del monolitismo ideológico, las circunstancias obligaron a Franco a apoyarse en dife
Platón: Contexto Histórico y Filosófico Contexto Histórico El verdadero nombre de Platón era Aristocles, y nació en Atenas aproximadamente en el año 428 a.C. El Mediterráneo Tras la derrota de los fenicios, las ciudades griegas experimentaron un auge del comercio. La vida cultural y e
El Ascenso de Lorenzo Latorre al Poder en Uruguay (1876) Contexto y Renuncia de Pedro Varela La llegada de Latorre al poder se enmarca en un contexto de crisis económica. La gran influencia del coronel Lorenzo Latorre en el grupo de los jefes militares y su declaración al periódico «E
Características del Colonizador Español El colonizador español poseía la psicología del buscador de oro, no la de un creador de riqueza. Carecía de las condiciones de colonización del anglosajón. No eran de una estirpe heroica; se sentían señores, no pioneros. Minería, Agricultura y E
El siglo XX: Un periodo de transformaciones Contexto histórico Para comprender el siglo XX, debemos partir de una fecha clave: 1898. La derrota española ante EE. UU. y la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas marcaron el fin de un imperio y generaron una profunda crisis social. La