Catedral de Notre Dame de París: Un Icono del Gótico La Catedral de Notre Dame, una joya del gótico clásico construida en granito, se alza majestuosamente en la Île de la Cité, en el corazón de París, Francia. Su construcción comenzó en 1163, bajo el impulso del obispo Maurice de Sull
El Verdadero Motivo de la Invención de la Escritura La invención de la escritura, desde sus primeras formas pictográficas hasta la escritura alfabética, fue uno de los avances más trascendentales en la historia de la humanidad. Aunque sus motivaciones iniciales pueden parecer variadas
Pueblos Indígenas Prehispánicos en Venezuela Antes de la llegada de los españoles, el territorio venezolano estaba habitado por diversas etnias indígenas. Entre ellas, se destacaban tres grandes familias: Arawacos Caribes Timoto-cuicas Estas familias se diferenciaban en aspectos como
El Régimen Franquista: Consolidación, Desarrollismo y Oposición 1. La Consolidación del Régimen Franco y sus dirigentes sabían que tenían que salir del aislamiento internacional. Así, firmaron el Tratado de Roma, que fue el paso previo a la constitución del Mercado Común Europeo, y co
1. El Espectro del Gabinete Negro A lo largo de la prehistoria de la modernidad postal, el temor a la conspiración nacional o internacional ha obsesionado a los gestores de las redes. Esta psicosis dio origen en Francia al Gabinete Negro, un despacho de la oficina de correos, creado b
Antropología de Marx La alienación es una situación histórica resultado de una determinada forma de organización socioeconómica. Está relacionada con el trabajo, que es la esencia humana. Características: El hombre es un ser natural: Tiene necesidades naturales que debe satisfacer par
Primera Presidencia de Perón (1946-1952) Ascenso al Poder y Primeras Medidas El 4 de junio de 1946, Juan Domingo Perón se convierte en presidente de Argentina. Implementó medidas para controlar la oposición, como el juicio a la Corte Suprema y la eliminación de profesores opositores.
Definición del Concepto de Ciudad a Través de la Historia El concepto de ciudad ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia. Se puede definir como un espacio que engloba tanto los elementos físicos como los sociales necesarios para la vida de las personas. A continuac
Historia de la Informática La palabra informática es reciente en la historia de la humanidad. Surge de la unión de INFORmación y autoMATICA. Se entiende como la búsqueda y procesamiento rápido de información. Cuanto más rápido se procesa la información, más rápido se moderniza la soci
La Enseñanza del Tiempo y el Espacio en Ciencias Sociales En las Ciencias Sociales, nos encontramos con un desafío al explicar los conceptos de tiempo y espacio, los cuales se complementan mutuamente. En el currículo de Ciencias Sociales para diferentes ciclos, se recogen claramente e