T.3(6)b. Los Espacios Naturales Protegidos Los espacios naturales protegidos son los escenarios preferidos para la práctica del ecoturismo. En primer lugar, porque tienen unos méritos ambientales reconocidos internacionalmente, lo que supone un excelente atractivo turístico; y en segu
Congreso de Viena Conferencia celebrada entre 1814 y 1815, en la que se reunieron los embajadores de las principales potencias europeas después de la derrota del Imperio Napoleónico. Sus tres objetivos principales fueron: rediseñar el mapa político europeo, restaurar los tronos de las
Alienación Económica en el Capitalismo según Marx Karl Marx desarrolló el concepto de alienación económica para explicar cómo, en el sistema capitalista, el trabajador pierde el control sobre su trabajo, sus productos y su propia vida. Según él, esta forma de alienación es una consecu
La historia de España durante los siglos XIX y XX estuvo profundamente marcada por dos procesos interconectados: la pérdida de su vasto imperio colonial y su compleja relación con el resto de Europa. Estos dos ejes definieron gran parte de su evolución política, económica y social. El
1820 CAUSAS: La vuelta al Antiguo Régimen como freno al liberalismo surgido de la Revolución Francesa y Napoleón. Enfado del sentimiento nacional como reacción a la invasión napoleónica y al reparto territorial del Congreso de Viena. LOCALIZACIÓN: Área mediterránea y Rusia. IDEOLOGÍA
Entre su ocupación segunda de secundaria del comité nacional de la UJC. Algunos escritores hablan de la geopolítica, como el sueco Rudolf Kjellen, que coincide con el estudio geopolítico con sus obras “Introducción a la Geografía Sueca” y “El Estado como Organismo Viviente”, y el geóg
El Orden Mundial de Posguerra y la Guerra Fría La ONU se creó en 1945 con el objetivo de mantener la paz y la cooperación internacional. En 1948 aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Su Consejo de Seguridad, con cinco miembros permanentes (EE.UU., Francia, China, Reino
El Reinado de Fernando VII (1814-1833): Entre Absolutismo y Liberalismo El período histórico comprendido entre 1814 y 1833 está marcado por el retorno de Fernando VII al trono español tras la derrota de Napoleón y el fin de la Guerra de Independencia. En este contexto, España vio cómo
Los Orígenes y la Evolución de los Derechos Humanos En el año 539 a. C., los ejércitos de Ciro el Grande, el primer rey de la antigua Persia, conquistaron la ciudad de Babilonia. Pero sus siguientes acciones fueron las que marcaron un avance significativo para la humanidad. Liberó a l
La Fotografía: El Nacimiento de un Medio (1824-1870) La fotografía no es un invento que aparece por casualidad en la historia de la humanidad, sino que es la evolución de una respuesta al anhelo humano, es decir, la representación exacta de la realidad. La Búsqueda del Realismo Todo e