1. El Proceso de Urbanización en España El proceso de urbanización está estrechamente ligado a la evolución histórica. Nuestras ciudades son el resultado de un proceso histórico en el que han intervenido diversas culturas, cada una dejando su propia herencia. 1.1 Etapa Preindustrial E
Las Bases Sociales del Franquismo El Franquismo se sustentó en el apoyo de diversos grupos sociales que anhelaban la restauración de los valores tradicionales, el orden y la autoridad que consideraban desestabilizados durante la República: Pequeños y medianos propietarios rurales: Esp
La Guerra Civil Española (1936-1939) Sublevación Militar y Estallido de la Guerra Civil Tras las elecciones de 1936 y el triunfo del Frente Popular, un grupo de generales conspiraron para acabar con la República por medio de un levantamiento armado. Entre ellos se encontraban: Sanjurj
Política: Hannah Arendt y los Orígenes del Totalitarismo En Los orígenes del totalitarismo, Arendt investiga este fenómeno y encuentra sus raíces en el antisemitismo y el imperialismo. De ahí que divida el libro en tres partes: antisemitismo, imperialismo y totalitarismo. Para Arendt,
La Monarquía Hispánica en la Edad Moderna (siglos XV-XVI) Los Reyes Católicos: Unión Dinástica e Instituciones de Gobierno El matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se produce en 1469. Isabel sucedió a su hermano Enrique IV en 1474, lo que provoca una guerra civil ca
El gobierno radical-cedista (1933-1935) Este periodo se caracterizó por la coalición de las fuerzas de derecha, lideradas por los Radicales y la CEDA. Obtuvieron una victoria electoral favorecida por la disgregación de los partidos de izquierda y la abstención anarquista. Con el lider
La España del siglo XVII: El ocaso del imperio español en Europa A lo largo del siglo XVII se produce la decadencia del Imperio y de España, que, agotada por los conflictos bélicos y las crisis, pierde numerosos territorios y la hegemonía europea. Felipe III realiza una política pacif
Importancia de René Descartes a. Primera Regla del Método Nada aceptarás como verdadero que no conozcas evidentemente como tal. b. Padre de la Psicología Moderna Descartes es considerado el padre de la Psicología Moderna. Desde los presocráticos hasta antes de él, solo existía una Psi
Manifiesto de Alfonso XIII (17 de abril de 1931) Contexto: Periodo de transición entre el final del reinado de Alfonso XIII y la proclamación de la Segunda República. La última crisis del reinado, provocada por el crack del 29, forzó la dimisión y exilio de Miguel Primo de Rivera. Alf
Antes de Internet Antes de la creación de Internet, la única forma de comunicarse digitalmente era por medio del telégrafo. El telégrafo, inventado en 1840, emitía señales eléctricas que viajaban por cables conectados entre un origen y un destino. Utilizaba el código Morse para interp