La arquitectura gótica se caracteriza por los siguientes elementos: Predomina el vano sobre el muro; El uso del arco apuntado que desplaza las fuerzas hacia los laterales, para que el muro no reciba tanto peso; El uso de una bóveda de crucería, es decir, el cruce de dos arcos apuntado
MAESTRO MATEO: fue un escultor y arquitecto, que desarrolló su labor en los reinos cristianos medievales de la península ibérica durante la segunda mitad del Siglo XII. Destacamos su obra el pórtico de la gloria: Catedral Santiago de Compostela. Obra cumbre de la escultura ROMánica, a
Arco de herradura12 Se trata de un arco en el que su curvatura ocupa más de media circunferencia. Iglesia de San Juan de Baños (Palencia) Arco fajón Arco que se dispone de manera transversal a la bóveda para ceñirla como elemento de refuerzo. catedral de Santiago. Arquivolta Conjunto
Imperio Estructura política que suele tomar la forma de una monarquía y que se basa en la supeditación de una serie de pueblos a otro que los domina. Funcional Si nos referimos al arte, es toda aquella obra que, además de cumplir con su función estética, cubre una necesidad y se diseñ
1- Describe el origen, función y carácterísticas de la basílica paleocristiana: El arte paleocristiano se desarrolla en el S.III-V. Se divide en dos etapas por el año 313. La religión cristiana vivíó en la clandestinidad y sufríó frecuentes persecuciones. Desde 313, las circunstancias
arte Arte objetual: El arte objetual se trata de una corriente artística surgida en 1960, donde lo importante es el objeto que adquiere valor artístico. Se trata de una corriente donde coincide arte y lo representado y prima más su presencia que su representación. Es importante la cap
Ábside: Parte de la iglesia situada en la cabecera, que acoge el altar. Tiene planta semicircular generalmente. Suele estar cubierto por alguna bóveda Aguja: Chapitel estrecho y alto en forma piramidal que remata una torre o del techo de una iglesia o catedral. Es uno de los principal
-Ábaco: pieza cuadrada que forma parte del capitel, entre el equino y el arquitabre. -Ábside: espacio interior semicircular o poligonal, abierto en unna nave. En las basílica romanas señalaba el lugar que ocupaban los magistrados para impartir justicia. En las basílicas cristianas señ
PINTURA GÓTICA La pintura de los siglos del gótico es diversa y multiforme; se presenta como un arte en evolución cronológica y con diferencias regionales. Por ello nos referimos a esta pintura como las escuelas pictóricas de la época del Gótico. CarácterÍSTICAS: Técnicas y soportes
3.-EL CINQUECENTO Y LA CRISIS DEL MANIERISMO EN Italia El nombre de Cinqueccento alude al segundo ciclo del Renacimiento en Italia durante el Siglo XVI. Durante el primer tercio de siglo se mantienen ciertas carácterísticas del Cuatrocento, especialmente el gusto por las formas clásic