Cambios en la Estructura Cuaternaria de la Hemoglobina La hemoglobina experimenta cambios fundamentales en su estructura cuaternaria al pasar del estado T al R. Estos cambios incluyen: Un dímero gira respecto al otro unos 15º. La cavidad central se reduce sensiblemente por la aproxima
1. Efecto Hidrofóbico y su Influencia en la Estructura de las Proteínas El efecto hidrofóbico es un fenómeno crucial en la biología molecular que afecta a la estructura compacta de las proteínas. Se basa en la exclusión de moléculas de agua del interior de la proteína, donde se agrupa
Estudio del Equilibrio Gaseoso y Ácido-Base del Organismo Proteínas Figuran entre las moléculas orgánicas más abundantes; en la mayoría de los sistemas vivos constituyen hasta el 50% o más del peso seco. Es variada la cantidad de moléculas de proteínas: p. ej: enzimas, hormonas, de al
Transporte de Gases en Sangre Transporte de Oxígeno b. La afinidad de unión a la Hb es del 100%. c. La Hb se encuentra unida a 4 moléculas de oxígeno. – La sangre llega a los capilares tisulares. En las células de los tejidos, debido sobre todo al continuo consumo de este gas pa
Sistema Respiratorio Función: La respiración constituye un conjunto de acciones que permite el ingreso, absorción, transporte, excreción y expulsión de sustancias gaseosas del cuerpo. Respiración Celular Se degrada glucosa, ácidos grasos y aminoácidos a través de la oxidación, se form
El hierro puede estar en el estado de oxidación ferroso (+2) o en el férrico (+3), y las formas correspondientes de hemoglobina se denominan ferrohemoglobina y ferrihemoglobina o metahemoglobina, respectivamente; y solamente la ferrohemoglobina puede captar oxígeno. Características de
Eritrocitos Los eritrocitos, también conocidos como glóbulos rojos, son células sanguíneas que transportan oxígeno. En los varones, hay aproximadamente 5,4 millones de eritrocitos por microlitro de sangre, mientras que en las mujeres hay 4,8 millones por microlitro. Cada eritrocito ti