Características de las Habilidades Sociales (Michelson et al., 1983) Michelson y otros (1983), citados en Hazel y Schumaker, enumeran las siguientes características o rasgos de las habilidades sociales: Comprenden conductas discretas y específicas, tanto de índole verbal como no verba
Desarrollo de la Autonomía Infantil: Habilidades Clave de 1 a 6 Años Alimentación Autónoma El desarrollo de la autonomía en la alimentación es un proceso gradual que se observa en distintas etapas: 1 a 3 años: Transición del biberón a vasos. Comienza a comer solo, aunque con cierta to
¿QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIALES? Es el conjunto de conductas emitidas por un individuo que expresa los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de un individuo de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas en los demás y que, resuelve los problemas inmed
Tipos de Relaciones en el Ser Humano Relación interpersonal: Relaciones que se dan entre personas y son importantes (pareja, familia). Relación intrapersonal: Relación consigo mismo (pensar, reflexionar). Relación intergrupal: Relación que se da entre personas de diferentes grupos. Re
Habilidades Sociales Habilidades sociales: conductas específicas que las personas utilizamos para relacionarnos con los demás de manera efectiva. Tipos de Habilidades Sociales Habilidades básicas: sirven para desenvolverse en la vida cotidiana, integrarse y participar (pedir permiso,
El Espíritu Emprendedor Definición El espíritu emprendedor se caracteriza por: Capacidad de liderazgo Ser arriesgado Ser innovador e imaginativo Ser flexible Evolución Histórica Edad Antigua: Se da importancia al hombre. Edad Media: Teocentrismo, donde Dios era el centro del universo.
Desarrollo de la Personalidad La personalidad es un compendio de capacidades, intereses y creencias que nos definen como personas únicas, irrepetibles e irremplazables. Teorías de la Personalidad Años 40-70 (Humanista – Maslow): La personalidad cambia a lo largo de toda la vida,
La Escucha Activa 1. Saber Escuchar Importancia de saber escuchar La comunicación es un proceso bidireccional. Una parte importante y difícil de todo el proceso comunicativo es saber escuchar. La forma de escuchar expresa la interrelación y la capacidad de generar relaciones con los d
Estilos de Comunicación El estilo de comunicación se refiere a la forma en que las personas interactúan y se relacionan con los demás. Existen diferentes estilos, cada uno con sus características distintivas: Estilo Inhibido Las personas con un estilo inhibido evitan expresar sus nece