Panorama General del Reinado de Alfonso XIII y la Crisis de la Restauración (1902-1923) Intentos de Modernización y el Regeneracionismo En 1902, Alfonso XIII fue declarado mayor de edad, finalizando la Regencia de María Cristina. Aunque el sistema canovista había proporcionado cierta
La Guerra de Marruecos y la Crisis de 1917 en España La Guerra de Marruecos Los intereses expansionistas de España en Marruecos tras el desastre del 98 se concretaron en 1904 mediante un convenio secreto con Francia. Según el mismo, ambas naciones se repartirían el territorio en dos p
Clasificación del texto Se trata de una fuente primaria, un documento histórico-literario. En concreto, es un fragmento de una carta personal en la que se describe parte de los sucesos acontecidos durante la Semana Trágica de Barcelona (julio de 1909), según José Pijoan. En cuanto a l
1. LA GUERRA DE MARRUECOS Y LA SEMANA TRÁGICA La actuación exterior española se orientó hacia el norte de África. 1.1 La política colonial y la Guerra de Marruecos El origen de la presencia militar española en el norte de África se encuentra en los Acuerdos franco-británicos. La firma
Alfonso XIII y la Crisis de la Restauración en España (1902-1931) Alfonso XIII: Personalidad y Perfil Político Alfonso XIII, rey con un espíritu regeneracionista, se caracterizó por su simpatía, carácter campechano e inteligencia, aunque no destacara por su erudición. Su reinado se vi
España durante el Reinado de Alfonso XIII Primeras décadas del reinado El reinado de Alfonso XIII heredó el régimen político de la Restauración, basado en dos partidos, el liberal y el conservador, que se turnaban en el gobierno mediante elecciones manipuladas por los caciques. Durant