Elecciones y gobierno provisional: El 12 de abril de 1931 se celebraron las elecciones municipales en España mediante sufragio universal masculino. Las candidaturas republicano-socialistas triunfaron en las grandes ciudades, en 41 de las 50 capitales de provincia. El 14 de abril, los
Resolución 133 de la ONU sobre las relaciones con España Argumentos para negar el ingreso de España en la ONU Origen fascista: El régimen de Franco se estableció tras una sublevación militar y contaba con una estructura militarizada y una doctrina falangista. Ayuda a las potencias del
El teatro en España hasta la Guerra Civil El teatro representado en España hasta la Guerra Civil poseía una característica básica: ignoraba las tendencias experimentales y renovadoras que triunfaban en Europa. El público burgués, este tipo de teatro era un teatro que defendía los idea
La Poesía Española Posterior a la Guerra Civil La Guerra Civil (1936-39) Victoria de los nacionales y la instauración de una dictadura. La clase intelectual había desaparecido: unos muertos, otros exiliados y el resto bajo la censura de un régimen que no apreciaba los valores intelect
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) Para poner fin a la guerra de Marruecos, el ejército español se coordinó con el francés en el desembarco de Alhucemas y derrotó a las tribus rifeñas, consiguiendo devolver la paz al Protectorado. La victoria hizo que aumentase el prestigio d
La Generación del 27 Se caracteriza por ser un grupo de poetas nacidos en torno al tránsito al siglo XX. Mantienen una gran amistad y muchos conviven en la Residencia de Estudiantes de Madrid. Participan en numerosos actos comunes. Son de clase media, liberal y culta, con sólida forma
Abolición Foral Decreto por la que se abolen los fueros en las provincias vascas. Se produce en 1876 tras la Tercera Guerra Carlista. Tras la abolición foral, las provincias vascas siguieron manteniendo las competencias de tributación y recaudación de impuestos, según el sistema de Co
El 14 de abril de 1931 se proclama la segunda república, que traía consigo la democracia y las libertades individuales y sociales, y más tarde tensión, violencia y enfrentamientos. La república originó actitudes de apoyo y rechazo que dividieron la sociedad y crearon un ambiente de te
II REPUBLICA: 1. La proclamación de la II República y el periodo constituyente La proclamación de la II República y el periodo constituyente… 1.1 La caída de la monarquía y el gobierno provisional Las elecciones municipales del 12 de abril… El 14 de abril de 1931… 1.
Miguel Hernández: unión entre el 27 y 36 La generación del 27, inquietudes anteriores se vuelven a manifestar. Miguel Hernández, epígono (el que sigue y es seguido por los demás), es el último en pertenecer a la generación del 27 y el primero en formar parte de la del 36. Característi