La Crisis de 1808 y la Guerra de Independencia Española Crisis Dinástica y Levantamiento La quiebra del Antiguo Régimen y la Guerra de Independencia dieron lugar a la aparición de nuevas fuerzas sociales y políticas en la España de principios del siglo XIX. Existían diversas corriente
Introducción La Revolución Francesa de 1789 marcó el inicio de un proceso que dio paso al liberalismo político, al capitalismo y a la sociedad de clases, provocando la caída del Antiguo Régimen en Europa. La revolución se extendió por el continente a través de los ejércitos de Napoleó
Motín de Aranjuez Levantamiento popular acontecido el 18 de marzo de 1808 en Aranjuez, Madrid. Un suceso que tendría claras consecuencias: la destitución de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII. Manifiesto de los Persas Documento suscrito el 12 de abril de 1
Crisis del Antiguo Régimen en España (1808-1833) 9. La Crisis de 1808 y la Guerra de la Independencia La crisis de 1808 está influida por tres factores: la crisis económica y social, la influencia de la Revolución Francesa y las conspiraciones palaciegas. Crisis Económica y Social Deb
Antecedentes La Guerra de la Independencia (1808-1814) fue la culminación de una profunda crisis que atravesó España durante el reinado de Carlos IV: Crisis política Floridablanca puso fin a las reformas ilustradas y cerró la frontera. Godoy se convirtió en valido, provocando la ira d
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Carlos IV apartó del gobierno a los ministros ilustrados, confiando en Manuel Godoy.La ejecución del monarca francés, Luis XVIO, impulsó a Carlos IV a declarar la guerra a Francia, en coalición con otras monarquías absolutas. La derrota de las tropas espa