La Constitución Española de 1978 ¿Qué significó la Ley para la Reforma Política? La destrucción del sistema franquista y la creación de un sistema democrático. ¿Por qué se dice que la Constitución Española (CE) fue negociada? Por las negociaciones entre grupos sociales y tendencias po
LECCIÓN 3: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO 3.1 Gobierno y Administración en España Uno de los mayores problemas es delimitar hasta dónde llega el Gobierno y hasta dónde la Administración. En el Título IV de la CE podemos observar cómo se establece la regulación del Gobierno y la
Formación y Cese del Gobierno Parte 2: Elemento Definitorio, Nombramiento y Cese del Presidente 2 Formas de Formación del Gobierno Existen dos formas de formación del gobierno: Ordinaria (Art. 99 CE): Es el procedimiento habitual tras la celebración de elecciones generales. Extraordin
Esquema que representa forma global de la administración publica: administración pública española: administración general de el estado (central, perifencia, exterior, organismos publ.), adm.Institucional, adm.Autonómica, adm.Local (provincia, municipio) Enumera los órganos del gobiern
Instituciones del Estado Español Las instituciones del estado español son el Parlamento, el Gobierno y los Jueces y Tribunales de Justicia. Parlamento Tiene dos funciones fundamentales: Legislativa: Elaboración y aprobación de las leyes. Control del Gobierno: El Gobierno y su presiden
Este documento explora las perspectivas de Hobbes, Locke y Rousseau sobre el surgimiento del Estado y su relación con los ciudadanos. Thomas Hobbes: El Leviatán y el Estado de Naturaleza Según Hobbes, el hombre en su estado natural es antisocial y egoísta, guiado por la búsqueda const
Segunda República (31-36) – C Tras el pacto de San Sebastián, se produjo la caída de Rivera. Alfonso XIII encargó formar gobierno a Berenguer y luego a Aznar, quien convocó elecciones en las que hubo una mayoría republicana. El 14 de abril de 1931, tras las elecciones municipale
Bernardo O’Higgins De Wikipedia, la enciclopedia libre Ir a la navegaciónIr a la búsqueda Bernardo O’Higgins Retrato de Bernardo O’Higgins por José Gil de Castro. Director supremo de Chile 16 de Febrero de 1817-28 de Enero de 1823Predecesor Francisco Ruiz-Tagle(Gober
a) Conocimiento científico y mundo de las ideas: El ser humano puede hacer ciencia y la ciencia es conocimiento universal y necesario. Si esto es posible es porque existen objetos reales universales y necesario, pero la experiencia muestra cosas cambiantes y contingentes. Se ve obli