Diabetes ¿Qué es la Diabetes? La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por una alteración del páncreas endocrino, específicamente en la producción de insulina. Esto provoca un aumento en los niveles de glucosa en sangre, conocido como hiperglucemia. El valor normal de
Espectrofotometría y Enzimología Limitaciones de la Ley de Lambert-Beer Variaciones en la absortividad a altas concentraciones (>0.01M) debido a interacciones electrostáticas de moléculas muy cercanas entre sí. Dispersión de la luz debido a la presencia de material particulado en l
Metabolismo del Glucógeno y su Regulación Introducción La disponibilidad de glucosa es primordial para que las células puedan desarrollar de forma eficaz su metabolismo y sus funciones. El mantenimiento de una concentración adecuada de glucosa es crucial para el organismo, por ello, l
Vía de las Pentosas Fosfato Es una ruta secundaria del metabolismo de la glucosa que produce NADPH, el principal equivalente reductor utilizado en la síntesis de lípidos, triglicéridos y ribosa. Funciones principales: Proporcionar NADPH. Utilizar glucosa para generar ribosa. Glutatión
Metabolismo: Catabolismo de Glúcidos 1. Concepto de Anabolismo y Catabolismo Celular: Catabolismo: Conjunto de reacciones metabólicas mediante las cuales las moléculas orgánicas complejas se rompen o se degradan, transformándose en otras moléculas más sencillas. Anabolismo: Conjunto d
El páncreas y su función digestiva y hormonal Las enzimas que secreta la glándula exocrina en el páncreas ayudan a descomponer los carbohidratos, las grasas, las proteínas y los ácidos en el duodeno. Control homeostático de la glucosa El páncreas, la hipófisis y el hígado interactúan