Librecambismo y Proteccionismo Librecambismo El librecambismo es el conjunto de argumentos y políticas que tienen como objetivo fomentar el comercio internacional, es decir, que haya libertad para comerciar entre los diferentes países del mundo. Sus principales ventajas son: Asignació
El proceso histórico de integración mundial Vivimos en un mundo globalizado. A lo largo de la historia, los grupos humanos se han ido relacionando entre sí a distancias cada vez mayores, hasta construir hoy en día un sistema mundial integrado. Recibimos noticias e imágenes de todas pa
La Globalización y los Conflictos: Causas y Características en el Siglo XXI ¿Qué es la Globalización? La globalización es la creciente interdependencia económica del conjunto de los países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronteri
Introducción El concepto de mundo rural se refiere a la multifuncionalidad del espacio agrario. Ya no se limita solo a las actividades del sector primario, sino que abarca actividades del sector secundario y del terciario. Se trata también de un nuevo ámbito en el que conviven la trad
La Industria Española en un Mundo Globalizado: Factores de Localización y Distribución Actual En la actualidad, el sector industrial está sometido a grandes transformaciones debido tanto a la nueva revolución industrial como a la grave crisis internacional en la que se halla inmerso.
Rasgos de la Globalización Uniformidad: los modos de vida, las costumbres y las formas de trabajo son casi las mismas en todas las ciudades del mundo. La diferencia: reclama la necesidad de sentirse distinto del resto. Surgen el individualismo, los nacionalismos, … Espacio de re
La Actividad Económica La actividad económica es el conjunto de actuaciones realizadas por los seres humanos para organizar la producción, la distribución y el consumo de bienes. Los bienes son productos con los que las personas satisfacemos nuestras necesidades, y pueden ser material
Teoría General de la Organización Internacional 17.1 Antecedentes Históricos y Doctrinales de las Organizaciones Internacionales La tendencia hacia formas de organización internacional es una consecuencia directa de la dinámica relacional entre comunidades sociales insertas en estados
Empresas Multinacionales Las Empresas Multinacionales tienden a establecerse en distintos países donde encuentran permisos legales y beneficios económicos. Sus sedes principales se localizan en los países desarrollados. Deslocalización e Impactos La deslocalización genera impactos de
El Proceso de Globalización La globalización implica un mundo interconectado, con la difusión de modelos culturales y sociales a nivel global y una creciente interdependencia entre países. Este proceso, sin embargo, no afecta de manera uniforme a los movimientos de población a nivel p