Estructura Interna de la Tierra La Tierra se divide en capas concéntricas: Litosfera: Formada por rocas, es la capa más delgada y rígida. Astenosfera: Formada por fluido (material semifundido) dadas las altas temperaturas. Mesosfera: Caracterizada por cambios de presión y temperatura.
La Evolución Geológica y la Diversidad del Relieve Peninsular La evolución geológica ha configurado la Península Ibérica en tres grandes áreas con características litológicas y de roquedo distintas. En cada una de estas áreas, la erosión ha esculpido una variedad de formas de relieve
Nuestro planeta tiene una edad aproximada de 4600 millones de años. Este vasto periodo se puede dividir en diferentes épocas que denominamos eras geológicas. Eras Geológicas: El Cronómetro de Nuestro Planeta Era Precámbrica Comenzó hace 4600 millones de años y terminó hace 540 millone
Conceptos Fundamentales de Geología y Oceanografía Este documento aborda diversos conceptos clave en geología y oceanografía, desde las propiedades del agua de mar hasta la estructura interna de la Tierra y los procesos que la modelan. La Densidad del Agua de Mar La densidad del agua
1. Bordes Convergentes: Zonas de Destrucción Litosférica También conocidos como bordes destructivos, son aquellos en los que una placa se introduce debajo de otra, destruyendo así la litosfera. Existen tres tipos principales: Entre una placa oceánica y una continental. Entre dos placa
Riesgos Naturales en España: Tipos y Prevención 1. Tipos de Riesgos Naturales 1.1. Riesgos Geológicos Proceden del interior de la Tierra, en forma de seísmos y erupciones volcánicas, o del exterior, como los movimientos de ladera. Los seísmos o temblores de tierra se deben a la posici
Wegener y la Hipótesis de la Deriva Continental La primera hipótesis sobre los procesos tectónicos fue la de la Deriva Continental, propuesta por Alfred Wegener. Wegener sostenía que en el pasado existió un único y gigantesco supercontinente, al que denominó Pangea, que se fragmentó e
Estratigrafía: La Ciencia de las Rocas y la Historia de la Tierra La estratigrafía es una rama fundamental de la geología dedicada a la descripción de todos los cuerpos rocosos que conforman la corteza terrestre. Su objetivo principal es organizar estos cuerpos en unidades distintas,
Repaso de Biología y Geología: Preguntas Cortas Ecología y Niveles Tróficos ¿Es correcta la siguiente cadena trófica? Si no lo es, ¿cómo sería? Garza real > Cacho > Pulga de agua > Fitoplancton No lo es. Sería así: Fitoplancton > Pulga de agua > Cacho > Garza real. ¿
Meteorización Es el proceso geológico externo que ocurre sobre la corteza terrestre, mediante el cual una roca se fragmenta o altera químicamente. Agentes de Meteorización Agua Aire Hielo Erosión Es el transporte de los fragmentos de roca, que puede ocurrir mediante el agua, el viento