Composición Interna de la Tierra Capas Definidas por su Composición Química Manto Es la capa extendida desde la discontinuidad de Moho hasta la de Gutenberg. Abarca aproximadamente un 80% del volumen del planeta. Se divide en: Manto Superior: Desde la discontinuidad de Moho hasta los
Tipos Principales de Rocas Rocas Ígneas Las rocas ígneas son aquellas que se forman a partir del enfriamiento y solidificación del magma o la lava. ¿Dónde se forman? Intrusivas (plutónicas): Se enfrían lentamente dentro de la corteza terrestre (ejemplo: granito). Extrusivas (volcánica
La Meseta: Unidad Fundamental del Relieve Peninsular La Meseta es la unidad fundamental del relieve peninsular. Dentro de ella, pueden diferenciarse varias zonas: El Antiguo Zócalo Paleozoico Se encuentra en las penillanuras zamorano-salmantina y extremeña. Se extiende por Zamora, Sal
Conceptos Clave de Geología Histórica Datación y Estratigrafía Actualismo: Principio de la estratigrafía que afirma que los procesos que podemos observar en la actualidad vienen ocurriendo desde que se formó la Tierra. Datación: Proceso que consiste en determinar la edad de algún acon
Ciclo de Wilson La distribución de las placas y, por tanto, de los continentes, ha cambiado a lo largo del tiempo, ya que pueden fragmentarse y unirse unos con otros. El Ciclo de Wilson nos explica de forma ordenada el proceso de apertura y cierre de los océanos, y la fragmentación y
La diferenciación química de la Tierra La Tierra es un planeta altamente diferenciado, y su actividad geológica continúa produciendo diversificadas series de rocas ígneas y sedimentarias. Aunque otros planetas terrestres también se han mantenido activos en ciertas formas limitadas y e
1. Tres, Dos, Uno… ¡El Universo! Una de las preocupaciones principales de las comunidades humanas ha sido, desde siempre, interrogarse sobre el origen del mundo que veían a su alrededor. Encontramos tradiciones que explican la formación de la Tierra, el cielo y las estrellas en
Orogénesis: Proceso de Formación de Cordilleras La orogénesis es el proceso geológico mediante el cual se forman las cordilleras. Un orógeno es una cordillera en formación o ya formada, como los Pirineos, los Andes o el Himalaya. Existen tres tipos principales de orógenos: Tipo Andino
Lección 10: Historia de la Tierra 1. Interpretación del Tiempo Geológico A principios del siglo XIX, existían dos teorías principales: el catastrofismo y el uniformismo. Catastrofismo (Georges Cuvier): Esta teoría proponía que las grandes catástrofes de corta duración, como terremotos
Riesgos Naturales Se define riesgo natural como la probabilidad, pequeña o grande, de que la población de una zona sufra un daño o una catástrofe como consecuencia de un proceso natural. El riesgo es la probabilidad de perder vidas humanas, propiedades o capacidad productiva debido a