Poesía de Posguerra: Evolución por Décadas Debido al largo periodo que abarca este estudio, dividiremos el mismo en décadas, desde los años cuarenta hasta la llegada de la democracia en los años setenta. Años Cuarenta: Dos Tendencias Opuestas Los años cuarenta se caracterizan por la p
El género teatral está sujeto a unas condiciones peculiares respecto a otros géneros: sufre más de cerca la censura y debe atender a demandas comerciales, ya que está limitado por la capacidad autocrítica de su público. Se destacan diferentes tipos de teatro; por un lado, se encuentra
El Novecentismo y la Generación de 1914 El Novecentismo fue un movimiento literario que propuso una estética intelectual y racional, lo que supuso un cambio importante en la manera de entender el arte, rechazando el mundo de los sentimientos. La Generación de 1914 agrupó a un conjunto
La Generación del 27: La Edad de Plata de la Literatura Española La Generación del 27, también conocida como la «Edad de Plata» de la literatura española, la conforma un grupo de poetas e intelectuales reunidos en el Ateneo de Sevilla para conmemorar el tricentenario de la muerte de G
Federico García Lorca Poética Lorca afirmaba: «Si es verdad que soy poeta, lo soy por la gracia de mi trabajo». Su obra se caracteriza por un afán constante de perfeccionamiento. Temas Capitales Los temas principales en la obra de Lorca son la frustración, el destino trágico, la ester
La Generación del 27 En la década de los veinte, un grupo de poetas alcanzó su madurez, dando un momento de esplendor a la poesía española. Estos son: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, M
Miguel Hernández: Vida y Contexto Miguel Hernández fue un poeta destacado de la Generación del 36, aunque también relacionado con la Generación del 27. Su obra está marcada por su experiencia personal, desde su infancia como pastor hasta su encarcelamiento tras la Guerra Civil Español
Contexto Histórico y la Generación del 27 El Surrealismo y su Influencia En los albores del siglo XX, una escuela vanguardista sobresale por su impacto en la literatura: el Surrealismo. Impulsado por André Breton, quien publica su Manifiesto en 1924, este movimiento presta especial at
Siglos XX y XXI: Un Período de Transformación Cultural Los siglos XX y XXI han sido testigos de un período muy intenso de importantes acontecimientos que han impactado profundamente en la cultura y el arte. La influencia de la tecnología, la globalización a través de internet y la tel
Vanguardias A principios del siglo XX surge el vanguardismo en Europa. Conocido como “ismos”, es un conjunto de movimientos que rechazan las formas artísticas tradicionales y propugnan la experimentación. Se caracterizan por la búsqueda de nuevos temas y nuevas formas de expresión. Cr