El Renacimiento y su Legado en la Literatura Española El **Renacimiento** es el fruto de las ideas del **humanismo**, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. A España llegó en el siglo XVI. En esta época, el hombre se convirtió en el centro del universo, y todas
Luis Cernuda: Vida, Obra y Temas Centrales Primeros años y formación Sevilla. Nació en Sevilla en 1902, hijo de un padre militar, y se educó en un ambiente de rígidos principios. Desde pequeño se percibe el choque entre los estrictos valores familiares y su personalidad tímida y retra
Vida y obra de Miguel Hernández: Poesía, amor y compromiso social Miguel Hernández, figura destacada de la literatura española del siglo XX, entrelazó íntimamente su vida y su obra. Su poesía es un reflejo de sus vivencias y preocupaciones más profundas. Etapas poéticas de Miguel Hern
TEATRO DESDE 1939 En los años 40, el horror de la guerra está muy presente. Los escritores que permanecen en España están controlados por la censura y no pueden publicar libremente. Es un periodo de empobrecimiento cultural, y la literatura se convierte en un medio para evadirse de la
Miguel Hernández: Vida, Obra y Evolución Poética (1933-1942) La trayectoria de Miguel Hernández abarca desde la tradición poética de los clásicos, pasando por las vanguardias y la Generación del 27, hasta la rehumanización poética influenciada por Neruda. Su obra es un reflejo de su v
El Mundo y la Literatura Española a Principios del Siglo XX Contexto Histórico y Social A principios del siglo XX, el mundo estaba dominado por potencias como Inglaterra, Francia, Alemania y Estados Unidos, que controlaban las materias primas y el comercio global. España, tras el Desa
El Novecentismo y las Vanguardias en España Tras el desastre de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), los jóvenes europeos buscaron un mundo nuevo y una expresión artística opuesta a la tradición. En España, este afán de modernización y rebeldía se concretó en el Novecentismo y las V
La Generación del 27: Un Legado Poético Inolvidable Federico García Lorca: Pasión y Tragedia en Verso Nacido en Fuentevaqueros, Federico García Lorca (1898-1936) inició estudios de Música, Derecho y Letras en la Residencia de Estudiantes, donde forjó amistades con poetas y artistas de
La Lírica del Siglo XX hasta 1939 La poesía española vivió una etapa de esplendor desde la llegada del Modernismo hasta la Guerra Civil. En esta época, conocida como la Edad de Plata, destacan nombres como Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez o Federico García Lorca, entre otros. Conte
Luis Cernuda Nace en 1902 en Sevilla. Toda su obra constituye una proyección y un retrato moral del hombre que siente, piensa, ama, contempla o desprecia. Soledad, dolor, sensibilidad… son notas características de la personalidad de Cernuda. Su descontento con el mundo y su rebe