Introducción 5:Introducción: La Guerra Civil (1936-39) termina con la victoria de los nacionales y la instauración de una dictadura. La clase intelectual anterior a la Guerra había desaparecido: unos habían muerto, otros se habían exiliado y el resto permanecieron en España bajo la ce
GENERACIÓN DEL 27 El grupo poético del 27 reúne a una serie de destacados poetas que asumieron la renovación expresiva propuesta por las vanguardias sin renunciar a la herencia de la tradición literaria española de la que eran amplios conocedores. El clima de situación caótica del con
ESPAÑA TRAS LA GUERRA La victoria del General Franco en la Guerra Civil supone el fin de la República. Entre 1939 y 1945 tiene lugar la Segunda Guerra Mundial, que finaliza con la derrota de Alemania, Italia y Japón. Franco otorgó gran poder a la Iglesia Católica y al Ejército. Tras e
4.5 Etapas y tendencias de la Generación del 27 A. Primera etapa: 1918 – 1929 1. Poesía vanguardista: los poetas del 17 se sienten atraídos, sobre todo, por el ultraísmo y el creacionismo. Destacan Gerardo Diego, con Imagen y Manual de espumas, y Alberti, con Cal y canto. 2. Poe
Luis CERNUDA → Nace en Sevilla en 1902 en la calle Acetres/ calle del aire y muere en México en 1963 a los 61 años CLASICISMO → (24/28) 1ª ETAPA – Patrones clásicos : Regularidad en los versos y en la rima – Lee a G. A. Bécquer ( su cuerpo y el de su hermano Valerio( 1870
1- Miguel Hernández en el contexto de la poesía española de principios del Siglo XX Las tendencias poéticas imperantes en España al comienzo del Siglo XX eran el Simbolismo y el Modernismo y habían encontrado su eco en la obra de poetas como Rubén Darío, Antonio Machado y Juan Ramón
6.1. La Generación del 27: definición, carácterísticas generales y evolución. La Generación del 27 está constituida por un conjunto de poetas de vanguardia que reciben este nombre con motivo de su participación en la celebración del tercer centenario de la muerte de Góngora. Autores q
LA GENERACIÓN DEL 27 Se trata de una generación burguesa, personas con una cierta posición social que han pasado por la universidad e incluso se han formado en el extranjero. Tienen una ideología liberal, republicana y, por primera vez introducen mujeres en sus filas. Es la generación
Generación del 14 (Rasgos generales)Después del estallido de la Primera Guerra Mundial, surgieron a nivel internacional una gran cantidad de movimientos artísticos y culturales. En España, surgíó un movimiento cultural diferente, o mejor dicho, se asignó un nombre a todos aquellos int
LA GENERACIÓN DEL 27 Las primeras Décadas del Siglo XX están marcadas por la dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República y la Guerra Civil. Este período político vivíó una de las etapas literarias más brillantes de la Cultura española. Como Generación del 27 se conoce a un grup