El Lazarillo de Tormes: Un Clásico de la Novela Picaresca El Lazarillo de Tormes ha sido un libro muy apreciado por los lectores. La autoría del Lazarillo es un misterio de difícil esclarecimiento. La obra anónima se ha atribuido a diversos escritores como Diego Hurtado de Mendoza, Lo
Miguel de Cervantes y su Obra Maestra: El Quijote Influencias Literarias y Contexto Miguel de Cervantes fue un ávido lector de la novelística de su tiempo, incluyendo libros de caballerías, novelas bizantinas y pastoriles. Su obra maestra, El Quijote, no creó un nuevo género, sino una
Orígenes y Desarrollo de la Literatura Castellana (Siglos XI-XVI) Los orígenes de la literatura en castellano se sitúan entre los siglos XI y XIV, durante la Reconquista, proceso histórico en el que los reinos cristianos recuperaron los territorios de la Península Ibérica en manos de
Literatura Medieval LITERATURA MEDIEVAL La caída del Imperio Romano de Occidente marcó el inicio de la Edad Media, caracterizada por la presencia de las Lenguas Romances y la influencia de la Iglesia. La toma de Constantinopla en 1453 se considera el fin de este periodo. Los Cantares
La Lírica en el Siglo de Oro El Siglo de Oro es un extenso periodo que supuso uno de los momentos clave en la historia de la Literatura española, ya que se escribieron las obras de nuestros clásicos más destacados. Marco Histórico en el Siglo XVI: El Renacimiento El Renacimiento supus
1. Contexto Histórico y Cultural El Renacimiento surgió en Italia entre los siglos XIV y XVI, extendiéndose por Europa. En la península ibérica, este periodo corresponde a los reinados de Carlos I y Felipe II. El imperio español abarcaba territorios en Europa, América y Asia. La prime
Garcilaso de la Vega Temas Los temas fundamentales de la poesía de Garcilaso son: La concepción petrarquista del amor: Un amor idealizado, a menudo imposible, inspirado por la amada. Garcilaso describe a la mujer según el ideal petrarquista de belleza femenina: ojos claros, blanca man
Análisis del Soneto X de Garcilaso de la Vega Contexto y Tema Este poema de Garcilaso de la Vega, perteneciente a sus 38 sonetos, fue escrito durante la primera mitad del siglo XVI. Influenciado por los clásicos, el platonismo y Petrarca, su obra poética da un giro tras la muerte de I
El Renacimiento Contexto histórico y cultural El Renacimiento, un movimiento cultural originado en Italia en el siglo XIV, se extendió por Europa occidental alcanzando su plenitud en el siglo XVI. La literatura y el arte renacentistas estuvieron marcados por un floreciente movimiento
Análisis del Soneto XVIII de Garcilaso de la Vega Introducción Esta composición (Soneto XVIII) la firma Garcilaso de la Vega. Se identifica con el género de la lírica porque el autor expresa sus sentimientos. Asimismo, pertenece a la escuela denominada italianizante, introducida por n