Elementos de la Comunicación Se entiende como comunicación a la transmisión de información a través de un medio más o menos simbólico de representación. Para la comunicación, es necesario, como mínimo, un emisor y un receptor. También es necesaria una motivación para emitir y recibir,
Tipología Textual y Funciones del Lenguaje Tipología Textual Expositivo: Informa sobre las características de algo. Argumentativo: Utiliza razones para convencer. Narrativo: Cuenta una historia. Descriptivo: Detalla las características de algo (describe). Dialogado: Reproduce una conv
Métodos de Razonamiento y Aprendizaje Método Inductivo El método inductivo implica llegar a una conclusión general a partir de premisas específicas. Por ejemplo: Premisa 1: Todos los marxistas son comunistas. Premisa 2: Todos los trotskistas son marxistas. Conclusión: Todos los trotsk
La Comunicación La comunicación es un intercambio de conocimientos y vivencias entre las personas que se realiza a través del lenguaje. Se entiende como un proceso lineal en el que un emisor transmite a un receptor una información a través de un canal. El emisor codifica y emite el me
Lenguaje y Comunicación En realidad, todos estamos rodeados en un mundo de señales que comunican algo: el despertador, el saludo de un vecino, tres tenedores en un restaurante. A través de estas señales, participamos en el proceso comunicativo. Elementos de la Comunicación Emisor: Emi
Análisis de un Texto de Opinión Nos encontramos ante un texto escrito por… y publicado el… en… En cuanto a la tipología textual, es un texto no literario, periodístico, perteneciente al subgénero de opinión, concretamente un artículo, ya que podemos encontrar escrito
Definiciones de Comunicación Dubois define la comunicación lingüística como el intercambio verbal entre un hablante que produce un enunciado y otro hablante que lo recibe. Añade que «la comunicación es el proceso en cuyo transcurso la significación que un interlocutor asocia a los son
Elementos de la Comunicación Emisor: Es la persona o grupo que crea y envía el mensaje. Puede adaptar su mensaje según a quién va dirigido o cómo quiere que se interprete. Destinatario: Es quien recibe el mensaje. Puede ser un destinatario específico o general (como en la publicidad).
Finalidad del Emisor La finalidad del emisor puede ser: informar, difundir, orientar la opinión del receptor, regular su conducta, ordenar la vida social, deleitar literariamente o entretener, expresar su estado o su valoración. Funciones del Lenguaje La función comunicativa está rela
Niveles de la Lengua Denotación Lenguaje real y auténtico. Se encuentra en los diccionarios. Connotación Lenguaje literario. Ejemplo: Tus cabellos son como rayos de sol. Etapas de la Lectura Prelectura (Predicción de la lectura) Preparación que se lleva a cabo antes de empezar a leer