Inversión y Financiación Empresarial La inversión es la actividad presente de adquirir bienes con la expectativa de obtener beneficios futuros. Involucra varios elementos: el inversor, el activo adquirido, el coste de oportunidad, la expectativa de retorno y el horizonte temporal de l
Inversión Empresarial La inversión empresarial se refiere a la asignación estratégica de recursos financieros en el presente para adquirir activos o realizar proyectos con el objetivo de obtener beneficios a largo plazo. Este proceso implica la cuidadosa evaluación de las necesidades
1. La Función Financiera de la Empresa La función financiera estudia el comportamiento de un agente económico ante la decisión de asignar sus recursos en el tiempo, buscando el equilibrio entre consumo e inversión. En el contexto empresarial, está marcada por dos grandes decisiones: E
Factores de Ubicación Empresarial A la hora de ubicar una empresa, es crucial considerar los siguientes factores: Proximidad al mercado objetivo: Posibilidad de ampliar las instalaciones en el futuro: Proximidad a fuentes de aprovisionamiento de materias primas: Existencia de mano de
Fuentes de Financiación Empresarial Las fuentes de financiación se clasifican según su: Duración Capitales permanentes: PN y P no corriente (aportaciones de socios, emisión de obligaciones, otras formas de endeudamiento a medio y largo plazo, y autofinanciación). Pasivo corriente: fin
Necesidades de Financiación en la Empresa Las empresas requieren recursos para operar y realizar inversiones que impulsen su crecimiento. La financiación implica obtener los medios necesarios para este fin. Clasificación de las Fuentes de Financiación A. Según su Procedencia Interna:
1) CLASES DE FUENTES FINANCIERAS Y SU CLASIFICACIÓN: Son fuentes de financiación todos aquellos recursos líquidos o medios de pago disponibles para k la empresa pueda afrontar sus necesidades monetarias. Se pueden clasificar según tres criterios: 1.Clasificación según el plazo de devo
12.1 Fuentes de financiación de la empresa ■■^ Son fuentes de financiación los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Los recursos financieros de la empresa se pueden clasificar según tres criterios diferentes: •
Letras giradas a día fijo: vencen en el plazo establecido en la letra. Letras libradas a la vista: pagadera en cuanto acepta la parte obligada a pagar. Letras giradas a un plazo desde la fecha: vencen el día que se cumpla el plazo señalado. vencimiento se da un tiempo contado a partir