Garcilaso de la Vega Temas Los temas fundamentales de la poesía de Garcilaso son: La concepción petrarquista del amor: Un amor idealizado, a menudo imposible, inspirado por la amada. Garcilaso describe a la mujer según el ideal petrarquista de belleza femenina: ojos claros, blanca man
El Renacimiento en España El Renacimiento, un renacer a lo clásico, comenzó a mediados del siglo XIV en las ciudades del norte de Italia y se difundió por toda Europa. Sus características básicas son la imitación de modelos clásicos y el humanismo. En España, el Renacimiento tuvo cara
1. El Renacimiento Movimiento estético que abarcó los últimos años del siglo XV y todo el XVI. Buscaron la inspiración en la antigua cultura grecolatina para renovar el pensamiento y la estética medievales. 2. Antropocentrismo dentro del Renacimiento El hombre es el centro del univers
Fray Luis de León Nació en Belmonte, en una familia judía, fue al convento de los agustinos y luego estudió teología en Sala y hebreo en Alcalá. Fue catedrático en Sala. Participó en divergencias de dominicos y agustinos. Lo llevaron a la cárcel por traducir el Cantar de los cantares
SIGLO XV Introducción Nos encontramos ante un (romance/copla de Jorge Manrique/ Celestina) , de (X). Este, perteneciente al siglo XV, en una etapa de transición entre la Edad Media y el Renacimiento. En esta época, la concepción del mundo y la forma de vida medieval entraron en confli
Fray Luis de León Su poesía ofrece una síntesis de todo ello. A través de la poesía Fray Luis da salida a las aspiraciones y anhelos que tuvo, además, sus vivencias están presentes en sus versos. Su obra poética consta de veintitrés poemas originales, compuestos en tres etapas: -Obras
Temas y motivos poéticos: El carpe diem que invita a gozar del momento presente. El collige, virgo, rosas, exhortación a una joven para que disfrute del amor antes de que el tiempo marchite su belleza. El locus amoenus (lugar agradable), que recrea un prado verde de aguas dulces y cla