Represión y Oposición Política al Régimen Franquista: El Papel de la Cultura La Represión El régimen franquista se caracterizó por una fuerte represión política desde su inicio. Algunas de las leyes que instauraron este clima fueron: Ley de Responsabilidades Políticas (1939) Ley de De
La Guerra Civil Española (1936-1939) Antecedentes y causas del conflicto En febrero de 1936, el Frente Popular, una coalición de partidos de izquierdas, ganó las elecciones generales en España. Este hecho provocó una fuerte reacción por parte de sectores conservadores del Ejército, qu
1. Sublevación militar y estallido de la guerra 1.1 Significado histórico de la guerra (causas) La Guerra Civil Española fue el acontecimiento más importante y trágico de la España del siglo XX. Causas en España: aspiraciones sociales no entendidas por el Estado y las oligarquías, soc
La Novela Española en la Posguerra (1939-1975) Durante el período comprendido entre 1939 y 1975, la novela española experimentó una profunda transformación debido a la Guerra Civil y el establecimiento de la dictadura de Franco. Esta época marcó un abrupto quiebre en la historia y la
Instituciones Ejército Los militares tuvieron gran importancia en la sociedad franquista, participando en tribunales, actos públicos y sociales. Controlaban la represión, dirigían la policía, participaban en la política económica y aportaban muchos símbolos a través del caudillaje mil
La Literatura Española Bajo la Dictadura La dictadura. La conclusión de la Guerra Civil trajo consigo, en un primer momento, una literatura que intentaba expresar el honor y la angustia. Años 40 La difícil situación económica de la posguerra desembocó en el nacimiento de la literatura
La Evolución Social Durante el Franquismo Durante el largo periodo de gobierno de Franco se produjeron cambios sociales importantes, aunque en muchos casos no fueron propiciados por el régimen. Los primeros años supusieron un retroceso respecto a la República en muchas cuestiones, mie
Posguerra y Autarquía En el aspecto económico, España en 1939 era un país arruinado. Los años 40 y hasta mediados de los 50 son los del hambre y la necesidad. La reconstrucción económica del país fue un proceso lento, alejado de la dinámica europea. Respecto a las destrucciones materi
La Represión Franquista Tras la Guerra Civil, el régimen franquista implantó una serie de medidas represivas para eliminar y castigar a los vencidos: Ley de Responsabilidades Políticas (1939) Ley para la Represión de la Masonería y el Comunismo (1940) Ley para la Seguridad del Estado
Primeros años del franquismo: La vida social y cultural se ve asfixiada por la represión, el miedo y la penuria económica. Década de los cincuenta: Primeras protestas de distintos grupos sociales en contra de la dictadura. Años finales del franquismo: Control menos férreo de los ciuda