Desarrollismo Español (1959-1973) El desarrollismo es un concepto ligado al crecimiento económico del régimen franquista a partir del Plan de Estabilización. Se basó en salarios bajos, inversión extranjera, el inicio del turismo y las remesas de los emigrantes en Europa. Este periodo
Contexto Histórico del Teatro Español Posterior a 1939 La segunda mitad del siglo XX estuvo marcada por las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, que llevó a la creación de dos bloques dominados por Estados Unidos y la Unión Soviética, dando inicio a la Guerra Fría. Durante este peri
Ley de Responsabilidades Políticas, 9 de febrero de 1939 «(…) el Gobierno (…) considera llegado el momento de dictar una Ley de Responsabilidades Políticas, que sirva para liquidar las culpas de este orden contraídas por quienes contribuyeron con actos u omisiones graves a forjar la s
Análisis Historiográfico del Fin de la II República y la Victoria de Franco El texto analiza las interpretaciones historiográficas sobre la caída de la II República y la victoria franquista en la Guerra Civil Española. Aborda causas estructurales, coyunturales e inmediatas que llevaro
El desarrollo de la Guerra Civil (1936-1939) Orígenes del Conflicto La noche de las elecciones de febrero de 1936, convocadas por Alcalá Zamora, un grupo de generales acordó “un alzamiento que restableciese el orden”. El general Emilio Mola fue el jefe del golpe de Estado. Su plan con
Tecnócratas del Franquismo y Planes de Desarrollo: El «Milagro Económico Español» En 1957, el franquismo entregó las principales carteras ministeriales a tecnócratas miembros del Opus Dei. Estos tecnócratas iniciaron un ambicioso plan de reformas que comenzó con el llamado Plan de Est
La Educación Española Bajo el Franquismo (1939-1975): La Larga Noche de Piedra La modernización de la educación española, iniciada en el siglo XIX, se vio truncada con la llegada de Franco al poder. Los avances y esperanzas generados durante la República fueron suprimidos, y la escuel
Fascismo: Movimiento político que se caracteriza por un rechazo violento a las ideologías de izquierda (socialdemócratas y comunistas) y a la democracia parlamentaria, así como una exaltación a la patria. Su sistema es una dictadura de partido único de tipo totalitario. Nacionalcatoli
Características de la Poesía Actual La poesía actual, surgida a partir de las últimas décadas del siglo XX, se ha visto favorecida por el aumento de premios literarios, editoriales y la normalización de la lengua catalana. A pesar de la diversidad de estilos, se pueden identificar alg
Tras la victoria del bando “nacional” sobre los republicanos durante la Guerra Civil española, el general Francisco Franco se consolidó en el poder, creando un régimen basado en una dictadura militar que se identificaba con los modelos de los fascismos europeos en cuanto a su estructu