Definición: La Ilustración La Ilustración se denomina ilustración a una corriente intelectual que se originó en Francia y que se difundió en Europa y América, particularmente en Francia, durante el siglo XVIII, conocido como el Siglo de las Luces. Sus principales ideas y principios so
Evolución del régimen franquista En la evolución política del régimen podemos diferenciar las siguientes fases: Los años 40. Autarquía y aislamiento Durante la II Guerra Mundial Franco se debatió entre ayudar o no a Hitler de forma directa, pero por lo poco que estaba dispuesto a ofre
FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL FRANQUISMO: Nacionalcatolicismo alianza firme entre el régimen y la Iglesia católica. Leyes fundamentales del Mov prohibían los partidos políticos, salvo el llamado Movimiento, que pasaba a ser partido único y estaba presidido por Franco. Sindicatos vertica
la literatura como símbolo de la existencia La censura y la literatura. La censura dejaba fuera cualquier obra que pudiera considerarse crítica con la situación del país. La solución fue mostrar la realidad de forma indirecta a través de los problemas existenciales. Los protagonistas
ACUERDO POLÍTICO DEL CONGRESO DE MUNICH EN 1962. CLASIFICACIÓN DEL TEXTO Se trata de una fuente primaria, un texto de carácter político. Está elaborado en el año 1962 en Múnich y su destinatario es colectivo, está celebrado al resto de naciones. Su finalidad es exigir cambios democrát
Explica las características del estado franquista El franquismo fue un movimiento histórico de carácter autoritario que tuvo lugar en España luego de la Guerra Civil. Las características de este estado son: Caudillismo, con la concentración de todos los poderes en una persona. Franco
AUTARQUÍA: política económica que se aplica en un país consiste en consumir todo lo que produce el país. Equivale a autoabastecimiento. En España se aplicó en el primer franquismo. Normalmente conlleva pobreza y al mercado negro.CASO AÑOVEROS: conflicto desarrollado en Bilbao entre el
Tema 9. LA CREACIÓN DEL ESTADO FRANQUISTA (1939-59) El franquismo recibíó diversas INFLUENCIAS tanto del exterior como interior del país, sintetizó una serie de influencias: La influencia de fuentes ideológicas como la falange Y el pensamiento de su fundador Primo de Rivera, la influe
2. Etapas del franquismo 2.1. La construcción del régimen (1939-1951) En este periodo se diferencian dos etapas: 1. El predominio de Serrano Súñer: el apoyo al fascismo. Entre 1938 y 1942, la figura más destacada era la de Serrano Súñer, ministro de Gobernación en el primer Gobierno d
19.El nuevo Régimen (1939-1959) 19.1 Fundamentos ideológicos y sociales Al concluir la Guerra Civil, Franco creó un nuevo Estado, en el que se desterró toda idea de liberalismo y de democracia y más aún de comunismo. Además también había que acabar con el anticatolicismo y el sepa