La Poesía Española de 1939 a 1975: Contexto y Movimientos Contexto Histórico y Político (1939-1975) Tras la Guerra Civil, se implantó en España una dictadura de casi cuatro décadas, marcada por diversas fases: La década de los 40: Estuvo marcada por el aislacionismo. La ONU condenaba
La Dictadura Franquista y la Transición Democrática (1939-1978) La Dictadura de Francisco Franco (1939-1975) Tras la Guerra Civil, España quedó bajo el control de una dictadura liderada por Francisco Franco, quien se mantuvo en el poder desde 1939 hasta su muerte en 1975. Franco conce
El Final del Régimen Franquista (1970-1975) Oposición al Franquismo durante los Años 70 La transformación social y económica que experimentaba España también se manifestó en la mentalidad de las nuevas generaciones. Aunque la prensa oficial no informaba al respecto, las **huelgas** y
Fundamentos Ideológicos del Franquismo El Franquismo fue una dictadura encabezada por Francisco Franco en España desde 1939 hasta 1975, tras la victoria del bando franquista en la Guerra Civil. Su régimen se caracterizó por el autoritarismo, la concentración de poder en la figura de F
Índice del Tema 10: El Régimen Franquista 0. Introducción 1. Análisis de los Documentos 1.1. Documento nº1 1.2. Documento nº2 (El contenido de esta sección no fue proporcionado en el documento original.) 2. La Creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales 2
El Régimen franquista estuvo marcado por principios ideológicos, sostenidos por instituciones dirigidas por adictos al régimen y una amplia base social. Esta base social incluía una clase enriquecida con negocios de la Guerra Civil, grandes capitales, un amplio sector de la clase medi
La Ley de Creación del Instituto Nacional de Industria (INI), 25 de septiembre de 1941 Clasificación y Naturaleza del Texto El documento es un texto histórico-jurídico, de contenido político y económico. Es jurídico, ya que establece una normativa de carácter vinculante, y gubernament
La Segunda República Española (1931-1936) Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 dieron la victoria a los republicanos en las grandes ciudades, lo que se interpretó como un rechazo a la monarquía. Alfonso XIII abdicó y se exilió, proclamándose la República el 14 de abril d
La Novela Española: Un Recorrido Histórico y Estilístico (1939-Actualidad) La Novela Española entre 1939 y 1975: Posguerra y Renovación La novela española entre 1939 y 1975 estuvo marcada por el impacto de la Guerra Civil y la dictadura franquista. La represión, la miseria y la censur
De las elecciones de febrero al 18 de julio de 1936 Las terceras elecciones generales de la República, celebradas en febrero de 1936, dieron el triunfo al Frente Popular, una coalición de partidos integrada por los republicanos de izquierdas (Izquierda Republicana y Unión Republicana,