Fundamentos Jurídicos El régimen de Franco se legitimó a través de las Leyes Fundamentales del Reino, que incluyeron el Fuero del Trabajo, la Ley de Creación de las Cortes Españolas, el Fuero de los Españoles, la Ley de Referéndum Nacional, la Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado,
Modelo de Comentario de Texto: Resolución de la ONU sobre España (1948) Este documento histórico de carácter político refleja la postura de la Asamblea General de las Naciones Unidas frente al régimen de Francisco Franco en España en 1948. Denuncia del Régimen Franquista El texto denu
España no intervino en la Segunda Guerra Mundial: España declara su neutralidad (39). Entrevista de Franco con Hitler en Hendaya (40) y con Mussolini en Bordighera (41). Los falangistas eran partidarios de entrar en la guerra. Iglesia, empresarios y una parte del ejército: contrarios
Las Responsabilidades de la Guerra Por su forma, se trata de un texto histórico-jurídico de contenido político, siendo una fuente primaria. El autor es el gobierno de la Tercera República con la intención de establecer un proceso de represión para limpiar a todos los contrarios. Como
La oposición estuvo presente a lo largo de toda la dictadura, aunque esta fue aumentando a lo largo de los años. Hasta 1957 la oposición política sufrió una dura represión. Principales grupos de oposición Las primeras manifestaciones de oposición al régimen fueron la monárquica, los m
Las Fases de la Guerra Civil Española Los primeros meses de la guerra -El primer objetivo militar de los insurrectos era Madrid. Mola envió allí columnas desde Pamplona. Mientras, el ejército de África había conseguido atravesar el estrecho de Gibraltar con la ayuda de la aviación de
Tras el asesinato del teniente de la guardia de asalto Castillo y de José Calvo Sotelo, uno de los líderes monárquicos, conservador y apoyado por los militares, se desató un conflicto que dividió a España en dos bandos enfrentados. El inicio del conflicto El golpe militar de 17-07-193
Primera fase: Objetivo en Madrid (julio del 36-marzo del 37) Los sublevados encontraron un problema logístico: el ejército de África no podía pasar a la península debido al bloqueo republicano en el estrecho de Gibraltar. Ante esto, se puso en marcha un puente aéreo apoyado por avione
Org. Y evol. Estado franquista. Relaciones exteriores, situ económica 1959. Situación oposición política. Al concluir la Guerra Civil, Franco impuso un “Estado regenerador”. Caracterizado por: concentraba poderes (ejecutivo, legislativo, judicial). Rechazo separación de poderes, princ
1.Aspectos Económicos Década 60 llamada «milagro español» por la mejora del nivel de vida que se produjo por El desarrollo económico.Este boom arranca por el llamado Plan de Estabilización de 1959(cuyo objetivo era sustituir la política económica Intervencionista y autárquica por otra