Fordismo y Taylorismo: La Revolución en la Producción Industrial La fábrica de automóviles Ford, en EEUU, fue una de las primeras en implantar una cadena de producción (fordismo). Frederick Taylor revolucionó los métodos de producción inventando la organización científica del trabajo
El Empleo como Norma Social en el Capitalismo Fordista Existen dos conceptos diferentes: uno amplio y genérico denominado trabajo y otro limitado y preciso denominado empleo. Este último se ha convertido en una norma social en la época fordista del capitalismo. Como norma social conso
El Mundo Bipolar (1945-1989) La Guerra Fría y la División del Mundo Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo se dividió en dos bloques antagónicos: Bloque Occidental: Liderado por Estados Unidos, se caracterizó por su sistema capitalista, la privatización de los medios de producción y
1. La Revolución Industrial: Una Transformación Profunda La Revolución Industrial fue una transformación profunda, probablemente la más radical desde el Neolítico, que impactó los sistemas de trabajo y la estructura de la sociedad. Esta transformación se caracterizó por: El abandono d